
Renta Variable
En los Estados Unidos comenzó la semana con una nueva caída de las bolsas, con el S&P 500 perdiendo un 0,45% y el Nasdaq 100 un 1,16%. Por su parte la tasa del bono a 10 años retrocedió 2bp a 3,72%, mientras que el WTI ganó un 0,6% a usd 69,60. En el ámbito local, el mercado festejó el golpe de timón sobre la hora del oficialismo con la confirmación de Sergio Massa como pre-candidato a presidente compartiendo fórmula con Agustín Rossi. Así en un efecto FOMO se vio un fuerte rally en bonos y acciones, con una importante caída en la cotización de los dólares financieros. En este contexto el S&P Merval ganó un 2,77% (+4,49% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $25.107 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN que trepó un 16,81%.
Renta Fija
Con la misma tónica que el equity, la deuda en dólares estuvo tomadora durante todo el día, cerrando finalmente con subas promedio de 1,5 dólares, destacándose el Global 2030 que trepó 2 dólares. Por su parte, los soberanos dollar-linked operaron mixtos: mientras el tramo corto cayó 1%, el tramo largo se alzó un 0,3%, concentrando el volumen el TV24. Los duales mostraron un comportamiento similar, ya que el tramo corto perdió un 1% (ya excluimos al TDJ23), al tiempo que el tramo largo subió un 1,2%. Finalmente, los bonos CER subieron un 0,5% promedio a lo largo de la curva, volviéndose a destacar el DICP que trepó un 3%.
Monedas
El dólar mayorista subió $1,55 a $254,5417, a razón de 52 centavos por día considerando el fin de semana (110,57% TEA), negociando usd 450 millones spot en MAE (además se operaron usd 93 millones de yuanes en la rueda CAM1). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 11 millones en sus intervenciones en el mercado spot, con usd 10 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 1.044 millones, con un incremento del open interest de 38.000 contratos para totalizar usd 4.380 millones. Con buen volumen repartido en los contratos que van de junio a septiembre, se observaron caídas a lo largo de toda la curva, de entre 45 centavos a $6,9. Con estos movimientos las tasas implícitas retrocedieron entre 15 y 30 puntos porcentuales en el tramo corto y subieron unos 100 bp en el tramo largo de la curva.