28/06/2023

"En las próximas horas"

Nota Diaria 28/06/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros de los principales índices norteamericanos operan en promedio flat, aunque el Nasdaq cae 0,4%. Los commodities energéticos operan al alzas, con el petróleo WTI avanzando 0,3%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja cediendo 1,7%. En cuanto a monedas, GBP pierde 0,70% frente al USD mientras que el EUR cede 0,15%. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,10%. La tasa del UST a 10 años opera en 3,72%, por debajo del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con ganancias de 0,25% promedio en el inicio de la jornada.
"En las próximas horas"
En el marco de un evento de la Cámara Argentina de la Construcción, el Ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria Sergio Massa aseguró que "en las próximas horas" se daría a conocer el programa con el FMI "para los próximos seis meses". Recordamos que desde el episodio de fuerte avance en las cotizaciones de los FX financieros de mediados de abril el gobierno comenzó con la renegociación del programa vigente con el FMI. Las metas cuantitativas fiscal, monetaria y de reservas para el segundo trimestre van camino a ser incumplidas y se espera algún tipo de actualización con respecto a estas así como a las medidas que debería tomar Argentina para estabilizar su economía.
Día de licitación
En lo que será la última licitación del primer semestre, el Ministerio de Economía buscará captar el día de mañana VNO $180,9bn mediante la licitación de una Lelite a julio (sólo para FCI), dos Lecer (X18O3 y X23N3), dos Boncer (T3X4 y T2X5) y dos bonos dollar linked (TV24 y T2V4). Se enfrentan en esta ocasión vencimientos por aproximadamente $740bn, concentrados principalmente en los remanentes post canje de la S30J3 y el TDJ23. Luego del financiamiento neto obtenido en la primera licitación del mes, junio muy probablemente termine con financiamiento neto positivo y con un rollover mayor al de mayo, aunque estaremos atentos a la participación de entes públicos en la subasta.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de junio la autoridad monetaria vendió USD88mn, acumulando un saldo positivo de USD265mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD123mn. El BCRA compró USD 15,7mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 138,7mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una contracción monetaria de alrededor de $30,7bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula $530,7bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (9,9% de la base monetaria de cierre de marzo).
Powered by Ingematica