
Renta Variable
En los Estados Unidos se conocieron las órdenes de Bienes Durables de mayo, que arrojaron un crecimiento del 1,7% cuando los analistas esperaban una caída del 0,9%. Por otra parte, las Ventas de Nuevas Viviendas de mayo fueron de 763k cuando se esperaban 675k, al tiempo que la Confianza del Consumidor del Conference Board trajo un 109,7 que se compara contra el 104 esperado y el 102,5 del dato previo. En este contexto el S&P 500 subió un 1,15%, cerrando casi en máximos intra-day. Por su parte la tasa del bono a 10 años se alzó 4bp a 3,76%, al tiempo que el WTI perdió un 2% a usd 68. En el ámbito local, tanto la bolsa como los bonos se tomaron un respiro luego de las fuertes subas de ayer. Así el S&P Merval perdió un 3,71%, negociando $20.352 millones en renta variable, destacándose las caídas de EDN (-10,33%) y de TRAN (-6,99%).
Renta Fija
Los bonos en dólares se tomaron una pausa y luego del rally de los últimos días cayeron hoy unos 25 centavos, destacándose el Global 2035 que retrocedió 40 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked subieron 0,6% en el tramo corto pero cayeron 0,5% en el tramo largo. Los Duales mientras tanto ganaron un 0,3% en el tramo corto, cayeron 0,5% en el tramo medio y volvieron a subir un 1,4% promedio en el tramo largo de la curva. En cuanto al segmento CER, el tramo corto subió un 0,25%, el tramo medio perdió un 0,4%, mientras que el tramo largo se alzó un 0,6%. Finalmente, Economía buscará captar mañana VNO $180,9bn mediante la licitación de una Lelite a julio (sólo para FCI), dos Lecer (X18O3 y X23N3), dos Boncer (T3X4 y T2X5) y dos bonos dollar linked (TV24 y T2V4).
Monedas
El dólar mayorista (Com A 3500) subió 63 centavos a $255,1667 (144,76% TEA), negociando usd 248 millones spot en MAE (además se operaron usd 29 millones de yuanes en la rueda CAM1). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 123 millones en sus intervenciones en el mercado spot, aún con usd 15 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 867 millones, con una reducción del open interest de 71.000 contratos para totalizar usd 4.308 millones. Mientras el contrato de junio cayó 5 centavos y el de juio quedó flat, el resto de la curva terminó con alzas de entre $1,1 y $8,75, incrementándose las TEAs implícitas entre 300 y 1200 bp.