
Renta Variable
En los Estados Unidos comenzó la semana con la publicación de indicadores de actividad del mes de junio: mientras el S&P Global Manufacturing PMI vino en línea (46.3), el ISM Manufacturero arrojó 46 versus 47.1 esperado y 46.9 del dato previo. En una rueda reducida debido al feriado de mañana (Independence Day), el S&P 500 cerró con un alza del 0,12% y el Nasdaq 100 del 0,21%, destacándose la performance de TESLA que trepó un 7,45% luego de reportar un récord en las ventas del 2T23. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 2bp a 3,86%, mientras que el WTI cayó un 0,7% a usd 70,15. En el ámbito local, arranca el mes de julio con sostenida firmeza en bonos y acciones, que no aflojan luego de un gran primer semestre, con el S&P Merval ganando hoy un 2,43% (+3,23% medido en dólares al tipo de cambio implícito). Se negociaron $20.454 millones en renta variable, repartidos en partes iguales entre acciones locales y cedears, destacándose la performance de LOMA (+7,69%) y TRAN (+6,5%).
Renta Fija
Arrancó el nuevo semestre con los bonos en dólares tomadores, donde los Globales cerraron con subas promedio de 40 centavos, mientras que dentro de los Bonares se destacó el AL30 que se alzó unos 60 centavos. Por su parte, los soberanos dollar-linked operaron mixtos: mientras el tramo corto cayó 1%, el tramo medio se alzó un 0,6%, al tiempo que el T2V4 perdió un 0,3%. Los duales a su vez estuvieron tomadores en general, ganando un 0,4% en promedio, a excepción del TDL23 que cayó un 0,2%. Finalmente, los bonos CER subieron un 0,3% en el tramo corto, mientras que el resto de la curva promedió alzas de 2%, destacándose el T5X4 que trepó un 4%.
Monedas
El dólar mayorista subió $1,3 a $257,975, a razón de 43 centavos por día considerando el fin de semana (85,09% TEA), negociando usd 377 millones spot en MAE (además se operaron usd 125 millones de yuanes en la rueda CAM1). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 10 millones en sus intervenciones a mercado, con usd 17 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 592 millones, con un incremento del open interest de 58.000 contratos para totalizar usd 3.076 millones. Con el volumen concentrado en el contrato más corto, julio cerró con una caída de $3,5 mientras que agosto perdió $4,8, retrocediendo las tasas implícitas unos 25 puntos porcentuales. El resto de la curva terminó con caídas de entre $5,9 y $12,3, observándose mermas en las TEAs implícitas de entre 5 y 18 puntos porcentuales.