04/07/2023

Otro mes de caída en la recaudación

Nota Diaria 04/07/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros de los principales índices norteamericanos operan de flat a negativo. Los commodities energéticos operan mayormente al alza, con el petróleo WTI avanzando 1,6%. Los commodities agrícolas operan con alzas y bajas, con la soja subiendo 0,8%. En cuanto a monedas, GBP gana 0,20% frente al USD mientras que el EUR cede 0,10%. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera sin mayores cambios. La tasa del UST a 10 años no opera hoy producto del feriado en Estados Unidos (ayer cerró en 3,85%). Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con subas de 1,3% promedio en el inicio de la jornada.
Otro mes de caída en la recaudación
La recaudación tributaria avanzó 109,2% a/a en junio, por lo que estimamos se habría contraído un 4,1% a/a en términos reales. Pesó nuevamente sobre la recaudación la caída de 13,4% a/a real en los derechos de exportación, dado el impacto de la sequía sobre las cantidades exportadas junto a precios que vienen en caída YTD. Sin considerar derechos de exportación, la recaudación habría aumentado 96,4% (-3,6% a/a real). En tanto, el IVA interno avanzó 21,3% a/a real mientras que el impuesto a las ganancias cayó 19,8% a/a real. Los tributos vinculados al empleo tuvieron, en términos agregados, un leve desempeño positivo en términos reales interanuales. Finalmente, el impuesto PAIS recaudó $54,0bn, por encima de lo recaudado en mayo.
GGAL distribuye dividendo en efectivo
En el día de ayer, y en cumplimiento con lo aprobado por la Asamblea de Accionistas del 25 de abril de 2023, el Directorio de Grupo Financiero Galicia resolvió poner a disposición de los accionistas, a partir del 10 de julio de 2023, la suma de $12.500.000.0000 en concepto de dividendos en efectivo. Esto equivale a un monto de $8,48 por acción que, sumados a los $8,48 distribuidos en junio, representan un total de $16,95 en concepto de dividendos distribuidos por acción en el presente ejercicio.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de junio la autoridad monetaria vendió USD121mn, acumulando un saldo negativo de USD262mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD10mn. El BCRA compró USD 17,0mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 7,0mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $3,3bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula $531,0bn desde la nueva implementación del "dólar agro" (9,9% de la base monetaria de cierre de marzo).
Powered by Ingematica