04/07/2023

¿Cambio de estrategia?

Comentario Diario 04/07/2023

Renta Variable

Sin actividad en Wall Street por el feriado del Día de la Independencia, la bolsa porteña transó la mitad del volumen habitual: de los $8.188 millones negociados en renta variable, el 62% correspondió a acciones locales y el 38% restante se lo llevaron los cedears. Así el S&P Merval cerró con un alza del 1,11%, destacándose la performance de CRES (+4,65%) y COME (+4,17%).


Renta Fija

Los bonos en dólares prácticamente no tuvieron actividad, aun así las pocas cotizaciones que se vieron confirmaron que la tendencia sigue alcista. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked ganaron un 0,4% en promedio, destacándose el TV24 que con buen volumen se alzó un 1%. Los Duales mientras tanto promediaron subas de 0,2% a lo largo de la curva, a excepción del TDF24 que cayó un 0,3%. En cuanto al segmento CER, el tramo corto subió un 0,3% mientras que el que el tramo largo se alzó un 0,7%., destacándose el TX28 (+1,7%).

 

Monedas

El dólar mayorista (Com A 3500) sorprendió con una suba de $1,18 a $259,15 (425,24% TEA), negociando usd 230 millones spot en MAE (además se operaron usd 56 millones de yuanes en la rueda CAM1). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 47 millones en sus intervenciones en el mercado spot, aún con usd 8 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 574 millones, con una reducción del open interest de 11.000 contratos para totalizar usd 3.065 millones. El 85% del volumen transado se concentró en los meses de julio y agosto, que cayeron 30 centavos y $1 respectivamente. El resto de la curva terminó con caídas de entre 50 centavos y $4,3 (salvo noviembre que subió 50 centavos), retrocediendo las TEAs implícitas entre 300 y 500 bp.

Powered by Ingematica