10/07/2023

¿Se enfría el mercado laboral?

CEDEARS 10/07/2023
Destacados de la semana anterior:
  • El mercado terminó la semana pasada a la baja, con los inversores asimilando el último informe de empleo no agrícola luego de datos de contratación privada más calientes de lo esperado el día anterior. El dato de empleo privado había estado muy por encima de lo esperado, con el mercado sobre reaccionando a la baja luego del mismo. Por su parte, el informe del gobierno de EUA mostró que la economía creó 209.000 puestos de trabajo en junio, muy por debajo de las expectativas y el aumento más pequeño desde finales de 2020. Algunos tomaron los datos como una señal de que las subas de tasa de interés de la Reserva Federal finalmente estaban empezando a enfriar el mercado laboral. Sin embargo, otros detalles del informe, como ganancias salariales más fuertes de lo previsto, sugirieron que la Fed podría tener razones para reanudar las subidas de tipos a finales de este mes. El S&P500 cayó 1,1% en la semana, mientras que el Nasdaq cayó 0,85%.
  • Dentro del plano corporativo, Meta Platforms (META) lanzó Threads, su plataforma de red social similar a Twitter (TWTR), alcanzando más de 30 millones de usuarios en de 24 hs. Muchos analistas han elogiado Threads, y algunos proyectan un impulso de ventas a largo plazo para Meta.
  • La caída del S&P500 estuvo liderada por el sector de Salud (-2,8%), seguido por el sector de Materiales (-2%).
  • La presente semana tendrá foco en el dato de inflación del miércoles, donde los analistas esperan sea del 3% (vs 4% un mes atrás), con la inflación núcleo en 5% (vs 5,3% en mayo). Una sorpresa en el dato de inflación podría restablecer las expectativas sobre la decisión de tasas de FED. Actualmente, el mercado ve un 90% de probabilidad de que el organismo aumente las tasas en 25 puntos básicos en la reunión del 25 al 26 de julio.
  • Además, comienzan la presentación de resultados del 2q23, con el sector financiero dando el puntapié inicial.
  • Esta semana se conocerán los siguientes datos económicos:
    • Martes: Previsión energética de corto plazo
    • Miércoles: IPC de junio; Inventarios de Petróleo de la AIE
    • Jueves: Peticiones de subsidio por desempleo
    • Viernes: Datos de la universidad de Michigan (Previsión de Inflación 5 años, expectativas de inflación, expectativas del consumidor, confianza del consumidor)
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:

¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica