10/07/2023

Parte la misión?

Comentario Diario 10/07/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos el mercado aguarda para este miércoles el dato de inflación minorista de junio, donde se pronostica una suba del 0,3% m/m, incrementándose desde el 0,1% de mayo. Después de tres sesiones en baja, el S&P 500 cerró hoy con un alza del 0,24%, mientras que la tasa del bono a 10 años retrocedió 7 bp a 3,99%. En el ámbito local, según la prensa mañana por la noche estaría partiendo rumbo a Washington una misión de Economía para terminar de negociar las nuevas metas del programa con el FMI. En una rueda negativa para el equity pero positiva para los bonos, el S&P Merval cerró con una caída del 0,66% (-0,37% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $15.118 millones en renta variable, destacándose las caídas de TRAN (-3,06%) y GGAL (-2,88%).

Renta Fija
Los bonos en dólares comenzaron muy bien la semana luego del pago de los cupones de renta y con muy buena demanda terminaron con alzas promedio de 80 centavos, destacándose el tramo 2030-2035 que trepó casi 1 dólar. Por su parte, los soberanos dollar-linked operaron ofrecidos en general, con el tramo corto perdiendo un 0,4% (el T2V4 con poco volumen subió un 0,5%). Los duales a su vez subieron un 0,2% en promedio, a excepción del TDF24 que con fuerte volumen cayó 0,3%. Finalmente, los bonos CER subieron un 0,2% en el tramo corto, pero cayeron un 0,1% promedio en el tramo medio y largo de la curva.

Monedas
El dólar mayorista subió $1,67 a $262,65, a razón de 56 centavos por día considerando el fin de semana (117,31% TEA), negociando usd 405 millones spot en MAE (incluye usd 107 millones de yuanes en la rueda CAM1). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 37 millones en sus intervenciones a mercado, con usd 12 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 400 millones, con un incremento del open interest de 2.000 contratos para totalizar usd 3.107 millones. Toda la tira cerró en rojo, con el contrato más corto cayendo $1,7, retrocediendo la TEA unos 10 puntos porcentuales. El resto de la curva terminó con caídas de entre $2 y $9, reduciéndose las tasas implícitas entre 200 y 900 bp.
 
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica