
Renta Variable
En los Estados Unidos avanza la adquisición del desarrollador de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft (deal valuado en usd 69bn), luego que un juzgado federal dictaminara que no hay evidencias de que la transacción otorgue a Microsoft poder monopólico. En este contexto el S&P 500 cerró con una suba del 0,67%, mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 2 bp a 3,97%. Por su parte el WTI subió un 2,5% a usd 74,85, acumulando en lo que va de julio un alza del 6%. En el ámbito local, la bolsa porteña acompañó el buen clima externo y el S&P Merval cerró con un alza del 0,47%, negociando $16.883 millones en renta variable, destacándose la performance de BMA (+2,38%) y TXAR (+2,16%).
Renta Fija
Los bonos en dólares mantienen la tónica alcista luego del pago de los cupones de renta y subieron hoy unos 80 centavos promedio, destacándose el Global 2035 y el Bonar 2030, ambos trepando 1 dólar. Por su parte, los soberanos dollar-linked estuvieron ofrecidos y cayeron 0,2% en promedio, concentrando el volumen el T2V3. Los duales mientras tanto subieron 0,2% en el tramo corto pero cayeron 0,1% en el tramo largo de la curva. Finalmente, la curva CER subió 0,2% en el tramo corto, mientras que cayó 0,2% promedio en el tramo medio y largo de la curva.
Monedas
El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 67 centavos a $263,3167 (152,27% TEA), negociando usd 271 millones spot en MAE (incluye usd 75 millones de yuanes operados en la rueda CAM1). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 9 millones en sus intervenciones a mercado, con usd 15 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 380 millones, con un incremento del open interest de 65.000 contratos para totalizar usd 3.172 millones. Mientras que el contrato de julio subió 60 centavos, el tramo medio de la curva se alzó entre 80 centavos y $4,2, incrementándose las tasas implícitas unos 12 puntos porcentuales en promedio. Finalmente, con menor volumen el tramo largo de la curva cerró con caídas de entre 90 centavos y $4, reduciéndose las TEAs implícitas unos 200 bp.