12/07/2023

Grata sorpresa

12/07/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos sorprendió positivamente la inflación minorista de junio que arrojó un alza del 0,2% m/m cuando se esperaba un 0,3% (a/a subió 3% versus 3,1% esperado). El mercado festejó el dato y se vieron subas en acciones y en bonos: mientras el S&P 500 ganó un 0,74%, el Nasdaq 100 trepó un 1,15%. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 11 bp a 3,86%, al tiempo que el WTI subió 1,4% a usd 75,90. En el ámbito local, a la espera de que se confirme el viaje del equipo económico a Washington para terminar de cerrar el nuevo acuerdo con el FMI (la meta de déficit fiscal estaría siendo el principal obstáculo a superar), el S&P Merval tuvo una gran jornada y cerró con un alza del 2,08%, negociando $17.821 millones en renta variable, destacándose la performance de COME (+5,28%) y PAMP (+4,32%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de mayor a menor, y luego de un arranque alcista apareció la venta a media rueda y terminaron cayendo unos 35 centavos promedio, llevándose la peor parte el tramo 2038-2041 que perdió 45 centavos. Por su parte, los soberanos dollar-linked operaron ofrecidos en el tramo corto de la curva (-0,15%) pero tomadores en el tramo largo (+0,5%), concentrando el volumen el T2V3. Los duales mientras tanto subieron 0,5% en el tramo corto pero cayeron 0,1% en el tramo largo de la curva. Finalmente, la curva CER subió 0,7% en el tramo corto, pero cayó 0,1% promedio en el tramo medio y largo de la curva.

Monedas
El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 62 centavos a $263,9333 (134,83% TEA), negociando usd 332 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 22 millones en sus intervenciones a mercado, a los que se suman ventas por 535 millones de yuanes (unos usd 74 millones). Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 468 millones, con un incremento del open interest de 126.000 contratos para totalizar usd 3.299 millones. El contrato más corto concentró el 77% del volumen total transado y cerró con una caída de 60 centavos, reduciéndose la tasa implícita unos 600 bp. El resto de la curva terminó con retrocesos de entre $1,8 y $5, disminuyendo las tasas implícitas entre 300 y 700 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica