14/07/2023

Con la atención en las negociaciones

Comentario Diario 14/07/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos se conoció el índice de Confianza de la Univ de Michigan, que arrojó 72.6 que se compara contra el 65.5 esperado y el 64.4 del mes anterior, representando el mayor nivel en casi 2 años. En cuanto a las expectativas de inflación para un año vista, subieron desde un 3,3% del mes previo a un 3,4% en julio. En este contexto el S&P 500 cayó un 0,1%, cortando una racha de cuatro ruedas consecutivas en verde. Por su parte la tasa del bono a 2 años trepó 14 bp a 4,76% (-18bp wtd), mientras que la tasa a 10 años subió 7bp a 3,83% (-23bp wtd). En cuanto al crudo, el WTI cayó hoy un 1,9% a usd 75,40, pero aun así acumula en la semana un alza del 2,1%. En el ámbito local, el mercado sigue atento al devenir de las negociaciones entre Economía y el FMI, las que no parecen haber llegado aún a buen puerto. En una volátil semana para acciones, bonos y monedas, el S&P Merval cayó hoy 1,74% (pero derrapa un 4,28% si lo medimos en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $22.373 millones en renta variable, destacándose las caídas de TXAR (-4,24%) y GGAL (-3,48%). Punta a punta en la semana el indicador líder sube un 4,66%, pero la ganancia es nula si la medimos en dólares. Del panel líder estos son los destacados wtd:


Renta Fija
Los bonos en dólares operaron muy ofrecidos y terminaron cayendo 1 dólar promedio a lo largo de la curva, costando por momentos conseguir bids decentes. Sin embargo, gracias a la buena performance del lunes y martes, punta a punta en la semana el saldo termina siendo prácticamente flat. Por su parte los soberanos dollar-linked ganaron un 0,5% promedio, y acumulan en la semana una caída del 0,5% en el tramo corto y un alza del 0,7% en el tramo largo de la curva. Los Duales mientras tanto subieron un 0,7% promedio, destacándose el TDS23 que trepó 1,7%. Punta a punta en la semana los bonos Duales ganan un 3% en el tramo corto y un 0,2% promedio en el tramo largo. En cuanto al segmento CER, mientras las Leceres promediaron caídas del 0,2%, los Bonceres subieron un 0,6%. En la semana el tramo corto sube 1% pero el tramo largo cae 0,5%. Finalmente, en la licitación de hoy Economía captó $741,5bn, lo que implica un roll-over del 119,4%, siendo la Lede de octubre lo más demandado (26,5% del valor efectivo adjudicado).

Monedas
El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 63 centavos a $265,1417 (136,65% TEA), negociando usd 285 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 49 millones en sus intervenciones a mercado, mientras que habría vendido unos 1.056 millones de yuanes (usd 147 millones). De esta manera cierra la semana con ventas netas por usd 463 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 594 millones, con un incremento del open interest de 67.000 contratos para totalizar usd 3.381 millones. Mientras que el contrato más corto cayó 30 centavos, el resto de la curva cerró con alzas de entre 50 centavos y $7,5, incrementándose las tasas implícitas entre 5 y 11 puntos porcentuales. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 1,57%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 4,44%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica