17/07/2023

¿Para el viernes?

Nota Diaria 17/07/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros de los principales índices norteamericanos operan con caídas de 0,2% promedio, aunque el Nasdaq 100 opera de flat a negativo. Los commodities energéticos operan a la bajas, con el petróleo WTI cediendo 1,30%. Los commodities agrícolas operan mayormente al alza, con la soja subiendo 1,0%. En cuanto a monedas, GBP opera flat frente al USD mientras que el EUR también opera sin mayores cambios. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera flat. La tasa del UST a 10 años opera en 3,78%, por debajo del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con ganancias de 1,7% promedio en el inicio de la jornada, ante los rumores de la prensa de que el acuerdo con el FMI podría cerrarse finalmente esta semana (ver abajo).
Por debajo de lo esperado
El PBI de China creció 0,8% t/t s.e. en el 2T23, anotando así un avance de 6,3% a/a, por debajo del 7,1% esperado. En tanto, la producción industrial avanzó 4,4% a/a en junio, por encima de lo esperado, a la vez que las ventas minoristas lo hicieron en un 3,1% a/a, por debajo de la expectativa. El dato de PBI muestra que, por el momento, el impacto sobre la economía de la salida de la política de Covid cero hace unos meses aún es inferior al esperado.
¿Para el viernes?
De acuerdo con una declaración del Ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo Sergio Massa a Infobae, el día de hoy viajaría una comitiva de funcionarios del equipo económico a Washington a cerrar los detalles finales de la renegociación con el FMI. Agregó que "el viernes hay staff level agreement", por lo que estaremos atentos a las novedades. Ámbito agrega que no se descarta que el propio Massa viaje a Washington. Recordamos que entre el 31 de julio y el 1 de agosto Argentina enfrenta vencimientos con el FMI por alrededor de USD3,4bn y que no cuenta con más DEGs a la vez que las reservas netas se hallan en terreno negativo, dejando sólo la posibilidad de pagar con yuanes del swap con China.
Resultado de la licitación
El Tesoro logró captar $741,5bn mediante la licitación de una Lelite a fin de julio, dos Lecer (X18O3 y X23N3), una nueva Lede a octubre (primera emisión de Ledes desde abril), el bono dollar linked TV24 y tres Boncer (T2X4 y T2X5 y TG25). Frente a vencimientos que ascendían a cerca de $621,3bn, concentrados principalmente en la X18L3, el rollover de la operación fue de 119,4%, a falta de la segunda vuelta de hoy. En cuanto a la demanda, el papel más demandado fue la S30O3, con el 26,5% del valor efectivo adjudicado, seguido por el T2X4, que se llevó el 22,3%). Por su parte, hubo rechazo fuerte de posturas en la X23N3 y en el T2X4 (se aceptaron apenas el 26,4% y 45,6%, respectivamente). En materia de tasas, la TEA de la S30O3 se ubicó en 140,4%. La próxima licitación tendrá lugar el 27 de julio.
Elecciones en Santa Fe
El día de ayer tuvieron lugar las PASO para definir a los candidatos a gobernador en la provincia de Santa Fe. Con el 63,05% de los votos, se impuso la coalición "Unidos para cambiar Santa Fe" (Juntos por el Cambio a nivel nacional) frente al 27,93% del "Frente Juntos Avancemos (Unión por la Patria a nivel nacional). En las internas de la coalición ganadora, se impuso Maximiliano Pullaro (asociado a nivel nacional al Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodriguez Larreta) con 32,55pp frente a Carolina Losada (21,56pp, asociada a Patricia Bullrich) y a Mónica Fein (5,3pp). Por el lado de Unión por la Patria, Marcelo Lewandowski obtuvo 17,89pp frente al resto de los candidatos de esa interna, que no superaron los 4pp. Las elecciones generales en Santa Fe son luego de las PASO nacionales, el día 10 de septiembre.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 11 de julio la autoridad monetaria vendió USD98mn, acumulando un saldo negativo de USD1459mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras por USD49mn y habría vendido en la rueda de yuanes unos CNY1056mn. El BCRA compró USD 77,0mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $300 por dólar a la vez que habría vendido USD 28,0mn al resto de los sectores al FX mayorista.
Powered by Ingematica