17/07/2023

Suba por expectativas

Comentario Diario 17/07/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos, se vivió una rueda levemente positiva, con todo el mercado expectante en la previa de una semana que estará cargada de presentaciones de resultados, luego de las primeras buenas sensaciones generadas por los bancos. En este contexto, el S&P 500 experimentó una jornada positiva de inicio a fin, cerrando con un +0,39%, mientras que la tasa del bono a 10 años cae 2 bps a 3,81%. Por su parte el WTI cae un 1,7% a usd 74,13, lo que deja el acumulado anual en -7,6%. En el ámbito local, según lo trascendido por la prensa local, el próximo viernes se cerraría la renegociación con el FMI a nivel de staff, esto derivó en una jornada alcista tanto en bonos como en renta variable. Así, el S&P Merval mostró una suba del 3,05% (+4,21% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $19.250 millones en renta variable, destacándose las subas de COME (+9,1%) y EDN (+6,8%).

Renta Fija
Los bonos en dólares se encontraron muy demandados a lo largo de sus curvas, con los globales subiendo 94 centavos promedio, mientras que los Bonares mostraron una dinámica similar, aumentando 77 centavos en promedio. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked tuvieron una jornada alcista, con subas del 0,4% en promedio. Por el lado de los duales, cierran apenas negativos, con la excepción del TDL23 que sube 0,34%. En cuanto al segmento CER, salvo por la excepción del T2X4 que cae 0,24%, se observaron subas a lo largo de toda la curva tanto de Leceres como de Bonceres, arrojando ganancias promedio por encima del 0,3%.

Monedas
El dólar mayorista subió $1,65 a $266,79, a razón de 55 centavos por día considerando el fin de semana (113,05% TEA), negociando usd 281 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 53 millones en sus intervenciones en el mercado spot (incluyendo venta de yuanes por usd 9 millones), con usd 7 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 306 millones, con un incremento del open interest de 32.000 contratos para totalizar usd 3.413 millones. Mientras que el contrato más corto subió 10 centavos, agosto y septiembre avanzaron $1,9 y $4 respectivamente, incrementándose las tasas implícitas unos 4.300 bp. El resto de la curva cerró con subas de entre $2 y $8, incrementando las tasas implícitas unos 1.600 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica