18/07/2023

Por encima del consenso

Comentario Diario 18/07/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos, continúa la tendencia alcista de la mano de las presentaciones de resultados por parte de los bancos. En este caso fue el turno de Bank of America y Morgan Stanley, reportando en ambos casos resultados por encima de lo esperado, lo que derivó en subas superiores al 4% en dichos papeles, y empujando así al alza al resto del mercado. En este contexto, el S&P 500 registró su segunda jornada positiva consecutiva, cerrando con un +0,71%, mientras que la tasa del bono a 10 años cae 2 bps a 3,79%. Por su parte el WTI sube un 1,96% a usd 75,6, lo que deja el acumulado anual en -5,8%. En el ámbito local, finalmente en el día de ayer viajó una comitiva del equipo económico hacia Washington buscando cerrar los detalles finales de la renegociación con el FMI lo que, en parte, permitió sostener la dinámica alcista iniciada ayer tanto en bonos como en renta variable. Así, el S&P Merval mostró una suba del 0,01% (+2,28% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $17.103 millones en renta variable, destacándose las subas de ALUA (+2,99%) y BMA (+2,51%).

Renta Fija
Los bonos en dólares continuaron mostrándose muy demandados a lo largo de sus curvas en este contexto, con los globales subiendo 38 centavos promedio, mientras que los Bonares mostraron una dinámica similar, aumentando 64 centavos en promedio. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked tuvieron una nueva jornada alcista, con subas del 0,5% en promedio. Los duales, por su lado, alternaron leves subas y bajas a lo largo de la curva. En cuanto al segmento CER, salvo por la excepción del T3X4 que cae 0,38%, se observaron subas a lo largo de toda la curva tanto de Leceres como de Bonceres, arrojando ganancias promedio por encima del 0,3%.

Monedas
El dólar mayorista subió 79 centavos a $267,58 (194,88% TEA), negociando usd 275 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 54 millones en sus intervenciones en el mercado spot (incluyendo venta de yuanes por usd 14 millones), mientras que el “dólar agro” aportó liquidaciones por usd 17 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 632 millones, con un incremento del open interest de 107.000 contratos para totalizar usd 3.521 millones. Mientras que el contrato más corto cayó $2,1, agosto y septiembre avanzaron $0,5 y $2,5 respectivamente, incrementándose las tasas implícitas unos 1.650 bp. El resto de la curva cerró con subas de entre $1 y $7,5, incrementando las tasas implícitas unos 680 bp.

Powered by Ingematica