19/07/2023

A la espera de definiciones

Comentario Diario 19/07/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos, en la previa a la apertura destacó la presentación de resultados de Goldman Sachs que, a pesar de reportar ingresos por encima de lo esperado, su resultado no estuvo en línea con el consenso ante pérdidas en el segmento Real Estate y otras subsidiarias. Sin embargo, el mercado continuó mostrándose con tono alcista ante el inicio de una temporada de resultados donde el 78% de las compañías que ya reportaron, superaron expectativas. En este contexto, el S&P 500 registró su tercera jornada positiva al hilo, cerrando con un +0,24%, mientras que la tasa del bono a 10 años cae 4 bps a 3,75%. Por su parte el WTI cae un 0,63% a usd 75,3, lo que deja el acumulado anual en -6,22%. En el ámbito local, mientras el mercado continúa operando con la atención puesta en cómo se desarrollen las reuniones presenciales de los equipos técnicos con el FMI en Washington, tanto bonos como renta variable experimentaron un rebote luego de lo que había sido un inicio de semana al alza. Así, el S&P Merval mostró una caída del 0,8% (-0,8% también medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $17.518 millones en renta variable, destacándose las caidas de CRES (-3,21%) y TGSU2 (-2,65%).

Renta Fija
Los bonos en dólares vieron interrumpidas las subas observadas durante lunes y martes, con los globales cayendo 42 centavos promedio, mientras que los Bonares resistieron mejor, cerrando con bajas de 10 centavos en promedio. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, con el T2V3 cayendo 0,28% mientras que la parte larga de la curva se mostró con subas del 0,35% en promedio. Los duales, por su lado, se mostraron demandados cerrando con alzas promedio del 0,5%. En cuanto al segmento CER, el tramo corto se movió con subas promedio del 0,2%, mientras que el tramo medio y largo alternó subas y bajas, quedando en promedio +0,1%.

Monedas
El dólar mayorista subió 64 centavos a $268,22 (139,71% TEA), negociando usd 372 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 170 millones en sus intervenciones en el mercado spot (incluyendo venta de yuanes por usd 40 millones), mientras que el “dólar agro” aportó liquidaciones por usd 14 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 563 millones, con un incremento del open interest de 8.000 contratos para totalizar usd 3.529 millones. Mientras que el contrato más corto cayó 20 centavos, agosto y septiembre avanzaron $1,6 y $1,5 respectivamente, incrementándose las tasas implícitas unos 2.400 bp. El resto de la curva cerró con subas de entre $1 y $6, incrementando las tasas implícitas unos 455 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica