25/07/2023

Medidas "positivas"

Nota Diaria 25/07/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan de flat a positivo mientras que los del S&P 500 ganan 0,15% y los del Nasdaq 100 avanzan 0,30% Los commodities energéticos operan mayormente al alza, con el petróleo WTI avanzando 0,25%. Los commodities agrícolas operan en su mayoría con pérdidas, con la soja cediendo 1,10%. En cuanto a monedas, GBP opera de flat a negativo frente al USD mientras que el EUR cae 0,15%. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,15%. La tasa del UST a 10 años opera en 3,90%, por encima del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a positivo en el inicio de la jornada.
Medidas "positivas"
Luego de la disposición de algunas medidas sobre los FX diferenciados para exportadores e importadores oficializadas el dia de ayer, después de un fin de semana en que tanto el gobierno como el FMI aseguraron haber "han finalizado los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión" (ver Nota Diaria de ayer para los detalles), un portavoz del organismo dijo que "consideramos que las medidas anunciadas hoy por las autoridades Argentinas son positivas para fortalecer las reservas y consolidar el camino del orden fiscal, variables fundamentales para fortalecer la estabilidad económica". Recordamos que seguimos a la espera de los detalles finales y de la culminación del Staff Level Agreement, que "se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa". A pocos días de pagos por USD3,4bn que deben cancelarse entre el 31 de julio y el 1 de agosto, Clarín reporta que desde el equipo económico estarían buscando recibir un anticipo de los desembolsos este mismo viernes, aunque la nota aclara que para pagar "hay opciones y se están explorando" y que "se tomarán de común acuerdo con el FMI". Las fuentes consultadas en ese nota reconocieron que "una de las alternativas es usar yuanes", pero que "pagar con yuanes no es la primera opción".

En tanto, se oficializó finalmente vía resolución que el "dólar agro" a $340 aplicará también a maíz y cebada, tal como se esperaba. Repetimos lo dicho al conocerse las medidas: estas presionarán en conjunto sobre la inflación, por lo que no descartamos la posibilidad de que el gobierno busque algún tipo de acuerdo de precios con ciertos sectores para intentar contener precios.
Spotify presentó resultados
Ayer por la tarde, Spotify (SPOT) presentó sus resultados del segundo trimestre de 2023, que se ubicaron por debajo de lo estimado por los analistas. En concreto, SPOT reportó ganancias por EUR3,18bn contra EUR3,21bn esperado por el mercado.  
El margen neto se ubicó en 24.1%, cuando el guideline era de 25.5%, lo que nos llevo a un EPS menor al esperado de EUR-1.55 por acción contra EUR-0.66 por acción esperados. 
En cuanto a los usuarios activos mensuales, estos aumentaron de 530 millones en 2T22 a 551 millones en 2T23, representando esto un incremento del 27% a/a. Esta suba impulso un aumento del 17% en las suscripciones a Spotify Premium.
Las ganancias por debajo de lo esperado llevan a la acción a caer 6,3% en el pre-market.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 19 de julio la autoridad monetaria vendió USD171mn, acumulando un saldo negativo de USD1726mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD123mn y habría vendido en la rueda de yuanes unos CNY410mn (USD57mn) para un consolidado positivo de USD66mn. El BCRA compró USD4,6mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $340 por dólar.
Powered by Ingematica