Renta Variable En los Estados Unidos se conoció el PBI del 2Q23 que arrojó una suba anualizada del 2,4% versus 1,8% que esperaban los analistas, acelerando el ritmo desde el 2% que había mostrado el 1Q23. Mientras tanto, el Consumo Personal subió 1,6% versus 1,2% esperado, aunque desacelerando desde el 4,2% registrado en el trimestre previo. Por otra parte, se observó una fuerte suba en las tasas de los Treasuries americanos, quedando la tasa de 2y en 4,93% (+8bp) y la de 10y en 4% (+13bp). En este contexto el S&P 500 cerró con una caída del 0,64%, al tiempo que el WTI subió 1,65% a usd 80,10. En el ámbito local, mientras el BCRA continúa comprando dólares en el MULC luego de las medidas cambiarias del fin de semana (ver aparte), el S&P Merval tuvo una fuerte corrección y cerró con una caída del 4,43% (-4,79% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $21.837 millones en renta variable, destacándose las pérdidas de BBAR (-7,93%) y BMA (-7,21%).
Renta Fija Los bonos en dólares estuvieron vendedores durante todo el día, llegando a caer por momentos unos 75 centavos, cerrando finalmente con pérdidas promedio de 50 centavos. Por su parte, los soberanos dollar-linked operaron tomadores y cerraron con alzas promedio de 1%, concentrando el volumen el TV24 (+0,5%). Los duales mientras tanto cerraron con subas promedio de 0,9%, destacándose el TDS23 que trepó 1,5%. En cuanto al segmento CER, toda la curva cerró tomadora, ganando un 0,7% promedio, sobresaliendo el T4X4 que subió un 1,3%. Finalmente, el Tesoro logró captar $760,6bn en la licitación de hoy, colocando una Lelite a agosto y ampliando la Lecer X23N3, la Lede S31O3, los bonos dollar linked TV24 y T2V4, y dos Boncer T2X4 y T2X5 (frente a vencimientos que ascendían a cerca de $650bn, el rollover de la operación fue de 116,9%).
Monedas El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 60 centavos a $273 (123,24% TEA), negociando usd 658 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 219 millones en sus intervenciones a mercado, pero habría vendido usd 2 millones en yuanes, consolidando un saldo neto positivo de usd 217 millones (de los cuales usd 271 millones aportó la liquidación del nuevo “dólar agro”). Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 686 millones, con un incremento del open interest de 85.000 contratos para totalizar usd 4.029 millones. Mientras que el contrato más cortó cayó 40 centavos, los vencimientos de agosto y septiembre subieron 10 centavos y $2 respectivamente, incrementándose las tasas implícitas unos 20 puntos porcentuales. El resto de la curva cerró mayormente en baja, con caídas de entre $1 y $9, reduciéndose las TEAs implícitas unos 200 bp en promedio. |
|