02/08/2023

¿Otro préstamo?

Nota Diaria 02/08/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan con caídas de 0,35% mientras que los del S&P 500 ceden 0,50% y los del Nasdaq 100 caen 0,75%. Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI avanzando 0,55%. Los commodities agrícolas también operan con alzas y bajas, con la soja cayendo 1,1%. En cuanto a monedas, GBP cae 0,1% frente al USD mientras que el EUR opera flat. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera sin cambios. La tasa del UST a 10 años opera en 4,02%, algo por debajo del cierre de ayer.. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con caídas de 0,3% promedio en el inicio de la jornada.
Downgrade a Estados Unidos
Ayer por la tarde, la calificadora de riesgo Fitch Ratings comunicó que redujo la nota crediticia de la deuda de Estados Unidos a AA+ desde AAA, con perspectiva estable. De acuerdo con la calificadora, el downgrade "refleja el deterioro fiscal esperado en los próximos 3 años, una elevada y creciente carga de deuda del gobierno general y la erosión en la gobernanza con respecto a peers". La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen se mostró en desacuerdo con la decisión y dijo que el downgrade "es arbitrario y se basa en datos obsoletos" a la vez que aseguró que los bonos del Tesoro de Estados Unidos "siguen siendo el activo más seguro y líquido del mundo". Finalmente, afirmó que "los fundamentos de la economía estadounidense son fuertes".
¿Otro préstamo?
De acuerdo con una nota de La Nación, el gobierno buscaría abonar los aproximadamente USD800mn en intereses al FMI a pagar el viernes con un préstamo en DEGs que provendrían "de un fondo que tiene el FMI de saldos con los países que no los usan". Creemos que la nota haría referencia al Fondo de Resiliencia y Sustentabilidad, conformado por DEGs de un conjunto de países que no utilizan esos DEGs en favor de países emergentes. Aguardamos por novedades oficiales.
Caen en las tasas de futuros
Luego de las fuertes subas del lunes, las tasas implícitas de los contratos de futuros de dólar cedieron el día de ayer. Así, la TEA del contrato de agosto cayó a 427% desde 716% el lunes, mientras que la de septiembre cayó a 453% desde 577%. Las tasas de devaluación marginales implicitas para agosto y septiembre se ubican ambas en 15% m/m. Pese a la caída de ayer, las tasas siguen muy altas y continúan evidenciando que el mercado tiene elevado apetito por cobertura.
TXAR resultados
En el día de ayer, al cierre del mercado, Ternium Argentina presentó los resultados correspondientes al 2T23, y destacamos lo siguiente:
- La utilidad neta del 2T23 fue de USD261mn, mostrando una caída interanual del 31% vs. un 2T22, que incluía precios internacionales aún muy altos.
- Los ingresos alcanzaron los USD865mn, registrando una merma del 15% por sobre 2T22, ante un precio por ton. que desmejoró un 5% a/a y despachos 10% menores. 
- El EBITDA fue de USD230mn, significando una baja interanual del 24%, mientras que el margen de EBITDA fue 27%, -3pp vs. 2T22. Esto es explicado principalmente por el efecto negativo en precios ya mencionado y gastos en moneda local que se aprecian en términos de USD.
- Los despachos totalizaron 561 mil toneladas (-10% a/a), con las exportaciones representando apenas un 3,5% vs. el 8,3% observado en 2T22.
GGAL distribuye dividendo en efectivo
En el día de ayer, y en cumplimiento con lo aprobado por la Asamblea de Accionistas del 25 de abril de 2023, el Directorio de Grupo Financiero Galicia resolvió poner a disposición de los accionistas, a partir del 8 de agosto de 2023, la suma de $12.500.000.0000 en concepto de dividendos en efectivo. Esto equivale a un monto de $8,48 por acción que, sumados a los dividendos distribuidos en junio y julio (por un importe equivalente al actual), representan un total de $25,43 en concepto de dividendos distribuidos por acción en el presente ejercicio.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 27 de julio la autoridad monetaria compró USD217mn, acumulando un saldo negativo de USD1044mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD75mn y habría vendido en la rueda de yuanes unos CNY4mn (USD1mn) para un consolidado positivo de USD74mn. El BCRA compró USD144,6mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $340 por dólar.
Powered by Ingematica