09/08/2023

Aflojan los dólares financieros

Comentario Diario 09/08/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos, en la previa del dato de inflación minorista de julio a conocerse mañana, el S&P 500 cerró con una caída del 0,7%, casi en el mínimo intra-day. Por otra parte, se sigue invirtiendo la curva de Treasuries, ya que mientras la tasa de 2 años subió 6bp a 4,81%, la tasa de 10 años bajó 1 bp a 4,01%. Mientras tanto, en el mercado de commodities se observó una fuerte alza la cotización del futuro del gas natural europeo (+29%), mientras que el WTI marcó otra nueva suba de 1,5% a usd 84,20. En el ámbito local, se vivió hoy una jornada más tranquila en la city porteña, con la cotización de los dólares financieros cayendo un 0,8% y con mucha firmeza en la deuda en dólares (ver aparte). En este contexto el S&P Merval cayó 1,05% (-0,22% medido en dólares del tipo de cambio implícito), negociando $22.701 millones en renta variable, destacándose las caídas de TECO2 (-3,48%) y LOMA (-3,26%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron con mucha firmeza y terminaron con alzas promedio de 1 dólar, máximo del día. Así en la semana previa a las PASO los Globales acumulan un alza del 3,5% y los Bonares de un 6%. Por su parte los soberanos dollar-linked estuvieron muy pedidos y cerraron con alzas promedio del 3%, destacándose el TV24 que con buen volumen trepó 6%, costando sobre el cierre conseguir offers decentes. Los duales mientras tanto operaron tomadores en general, cerrando con subas promedio de 2,5%, a excepción del TDS23 que cayó 0,9%. En cuanto al segmento CER, el tramo corto cerró con caídas de 0,15% promedio, mientras que el tramo medio y largo de la curva alternó alzas y bajas, promediando una suba del 0,2%. Finalmente, Economía buscará captar mañana $260 bn mediante la licitación de la Lede S31O3, la Lecer X23N3, una nueva Lecer a abril 2024, los Bonceres T2X4, T4X4, T5X4 y dos nuevos Bonceres a mayo y agosto de 2024.

Monedas
El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 98 centavos a $285,175 (252,79% TEA), negociando usd 362 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 94 millones en sus intervenciones a mercado, aún con los usd 46 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 820 millones, con un incremento del open interest de 268.000 contratos para totalizar usd 3.790 millones. Los dos contratos más cortos concentraron el 84% del volumen total transado y cerraron con alzas de 95 centavos en agosto y de 10 centavos en septiembre. El resto de la curva terminó con caídas de entre $3 y $12, retrocediendo las tasas implícitas unos 10 puntos porcentuales.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica