Renta Variable En los Estados Unido se conoció la inflación minorista de julio, que en línea con lo esperado arrojó un alza mensual del 0,2% tanto para la general como para la núcleo, mostrando una variación interanual del 4,7%. Operando de mayor a menor, el S&P 500 cerró prácticamente flat (+0,03%) luego de estar +1,3% en el arranque de la sesión. Por su parte se vio un fuerte salto en las tasas de los treasuries, con la de 10y trepando 10 bp a 4,1%. En el ámbito local, sigue la volatilidad en la cotización de los dólares financieros, al tiempo que continúa el apetito por la deuda en dólares (ver aparte). A dos ruedas de las PASO, el S&P Merval subió 1,97% (+1,12% medido en dólares del tipo de cambio implícito), negociando $27.886 millones en renta variable, destacándose la performance de BMA (+5,11%) y BBAR (+4,25%).
Renta Fija Los bonos en dólares siguen firmes y operaron todo el día tomadores, subiendo por momentos unos 75 centavos. A media jornada apareció algo de venta, terminando tanto los Globales como los Bonares con subas promedio de 40 centavos. Mientras tanto se sigue observando mucho volumen en BYMA en el AL30D y en GD30D en el segmento usd mep (hoy usd 180 millones). Por su parte los soberanos dollar-linked continúan pedidos y cerraron con alzas promedio de 1,5%, con otro día de gran volumen en el TV24 (+1,3%). Los duales mientras tanto subieron un 2,7% promedio, con intensa actividad en el TDA24 (+3,5%). En cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres siguen lagueando a la deuda DL y subieron hoy un 1% promedio a lo largo de la curva. Finalmente, el Tesoro logró captar $821,6bn en la licitación de hoy, a través de la Lede S31O3, la Lecer X23N3, una nueva Lecer a abril 2024, los Bonceres T2X4, T4X4, T5X4 y dos nuevos Bonceres a mayo y agosto de 2024. A falta de la segunda vuelta de mañana, el rollover de la operación fue de 113%.
Monedas El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió $1,02 centavos a $286,1917 (266,55% TEA), negociando usd 420 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo vendedor neto de usd 34 millones en sus intervenciones a mercado, aún con los usd 96 millones aportados por la liquidación del “dólar agro”. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 1.347 millones, con un incremento del open interest de 354.000 contratos para totalizar usd 4.145 millones. El contrato de agosto concentró casi el 80% del volumen total transado y cerró con una suba de $2,05 a $320 (+11,8% directo vs spot). Mientras tanto los vencimientos de septiembre y de octubre subieron $3 y $1 respectivamente, al tiempo que el tramo largo de la curva retrocedió entre $2 y $15, cayendo las TEAs implícitas unos 10 puntos porcentuales promedio. |
|