14/08/2023

Sorpresa en las PASO

Nota Diaria 14/08/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan de flat a positivo, al igual que los del S&P 500 y los del Nasdaq 100. Los commodities energéticos operan a la baja, con el petróleo WTI cayendo 0,50%. Los commodities agrícolas operan con pérdidas, aunque la soja avanza 0,0,70%%. En cuanto a monedas, GBP opera flat contra el USD, al igual que el EUR. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera de flat a positivo. La tasa del UST a 10 años opera en 4,15%, algo por debajo del cierre del viernes, jornada en que la tasa operó al alza. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos caen hasta 9,7% ante la expectati a por el incremento de la incertidumbre luego del sorpresivo resultado electoral en las PASO de ayer (ver abajo).
Sorpresa en las PASO
A contramano de las encuestas que lo ubicaban en tercer lugar, el candidato libertario Javier Milei obtuvo el 31,92% de los votos para las elecciones PASO presidenciales, terminando no sólo como el candidato más votado, sino que superando a la sumatoria de los candidatos de cada una de las dos coaliciones que se posicionaban en el primer y segundo lugar. Con respecto a esto, en la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich derrotó a Horacio Rodríguez Larreta por 16,97% a 10,77%, por lo que la sumatoria de ambos candidatos se ubicó en 27,74%, muy por debajo de los resultados a los que apuntaban las encuestas. En tanto, quedó tercero Unión por la Patria, con el Ministro de Economía Sergio Massa derrotando a Juan Grabois por 20,86% a 5,13%, sumando 25,99%. La participación se ubicó en 69%. Creemos que lo sorpresivo del resultado podría traer presión sobre el mercado cambiario y sobre los mercados de renta fija y variable (esto ya se ve en los Globales esta mañana, con caídas que superan 9% en algunos casos). Destacamos que Milei, durante la campaña, habló de dolarización pese a que algunos de sus asesores aseguraron posteriormente que una medida semejante no podría ser implementada a poco tiempo de asumir. Consideramos que esto podría presionar también sobre la renta soberana en pesos, aunque podremos evaluar más esta situación y la de la potencial performance de otros asset class con el correr de los días y de las distintas declaraciones de Milei y su equipo así como de declaraciones de funcionarios del FMI con respecto a las medidas a implementar para acceder al desembolso de USD7,5bn pautado para la segunda mitad de agosto
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 08 de agosto la autoridad monetaria vendió USD23mn, acumulando un saldo positivo de USD549mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con ventas de dólares por USD97mn. El BCRA compró USD153,3mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo agroexportador a un FX de $340 por dólar.
Powered by Ingematica