Renta Variable En los Estados Unidos arrancó en verde la semana, con el S&P 500 ganando un 0,57% cerrando en el máximo intra-day. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 4 bp a 4,19%, mientras que el WTI cayó 0,8% a usd 82,50. En el ámbito local, el inesperado resultado de las PASO de ayer, donde el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, obtuvo el 31,92% de los votos, pronosticaba una rueda larga y volátil. Temprano en la mañana los bonos ya caían 3 dólares (ver aparte), mientras que en la primera operación de la rueda CAM1 el dólar mayorista se depreciaba un 22%. Acto seguido el BCRA subió la tasa de referencia 21 puntos porcentuales a 118% TNA (209,45% TEA). En este contexto los ADRs abrieron con fuertes pérdidas del orden del 10%, que se fueron recortando con el correr de la jornada. Dado el gran salto en la cotización de los dólares financieros, el S&P Merval terminó con un alza del 3,3% (pero cae 5,37% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $40.252 millones en renta variable, destacándose la performance de CRES (+9,48%) e YPF (+7,18%).
Renta Fija Los bonos en dólares operaron muy ofrecidos desde temprano, cayendo unos 3 dólares en las primeras operaciones del día. Promediando la rueda apareció algo de compra, pero se fue diluyendo hacia el cierre y tanto Globales como Bonares terminaron con pérdidas de entre 2,5 y 2,75 dólares. Por su parte los soberanos dollar-linked devolvieron gran parte de las subas de los últimos días y cerraron con pérdidas promedio del 4%, concentrando siempre el volumen el TV24. Los Duales también operaron pesados, y a excepción del TDS23 que subió 1,2%, el resto de la curva terminó con caídas promedio del 3,6%, llevándose la peor parte el TDA24 (-6%). Finalmente, el segmento CER cerró con subas del 0,6% en el tramo corto pero cayó 1,3% promedio en el tramo medio y largo de la curva.
Monedas El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió $62,68 a $349,975, un salto discreto del 21,82% con respecto al viernes, negociando usd 535 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 220 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 902 millones, con una reducción del open interest de 121.000 contratos (básicamente por el contrato de agosto) para totalizar usd 4.322 millones de IA. Poniéndose en sintonía con el valor del spot, en contrato de agosto subió $32,95 a $353. Por su parte el tramo septiembre-noviembre cerró con alzas de entre $10,5 y $14,30, quedando las TEAs implícitas en torno al 150% anual. A partir del contrato de diciembre en adelante las subas son más marcadas, de entre $40 y $46, con las tasas implícitas cerrando en niveles del 250% anual. |
|