15/08/2023

Reacomodándose...

Comentario Diario 15/08/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos se conocieron las Ventas Minoristas de julio, que sorprendieron al alza mostrando un crecimiento del 0,7% mensual que se compara con el 0,4% esperado y el 0,3% del dato previo. Por otra parte, siguen las versiones de que la calificadora Fitch estaría evaluando un downgrade generalizado de un grupo de grandes bancos americanos. Así se vivió una dura jornada donde el S&P 500 terminó con una caída del 1,16%, cerrando casi en el mínimo intra-day. A su vez la tasa del bono a 10 años subió 2bp a 4,21%, mientras el WTI cayó 1,8% a usd 81. En el ámbito local, sigue la volatilidad en los mercados luego del inesperado resultado de las PASO del domingo, observándose hoy otra fuerte suba en la cotización de los dólares financieros y una nueva caída en los bonos en dólares. Para la anécdota, se conoció la inflación minorista de julio, que mostró un alza del 6,3% mensual (113,4% a/a), manteniéndose la inflación núcleo en 6,5% m/m. En una volátil sesión, el S&P Merval trepó un 6,27%, aunque pierde un 0,56% si lo medimos en dólares al tipo de cambio implícito. El monto negociado fue muy similar al del día de ayer, hoy en $40.777 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+10,18%) y TRAN (+10,01%).

Renta Fija
Los bonos en dólares volvieron a operar ofrecidos y luego del sell-off de ayer continuaron hoy las ventas, cayendo Globales y Bonares más de 1 dólar a lo largo de la curva (en lo que va de la semana la pérdida ya es del 11%). Por su parte los soberanos dollar-linked siguen pesados y cayeron hoy un 1,5% en promedio, recortando sobre el cierre parte de las pérdidas de la jornada. Con la misma tónica operaron los Duales, muy ofrecidos en el arranque y con más demanda sobre el cierre, terminando con caídas promedio de 1,5%. Finalmente, el segmento CER estuvo demandado en general, ganando 0,5% en el tramo corto pero trepando un 2,5% en el tramo medio y largo de la curva (a excepción del TX26 que perdió un 2%).

Monedas
El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 3 centavos $350, manteniéndose en el nivel del día después de las PASO. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 125 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 766 millones, con un incremento del open interest de 5.000 contratos para totalizar usd 4.327 millones. Mientras que el contrato más corto subió 60 centavos, los contratos de septiembre, octubre y noviembre retrocedieron entre $9,5 y $15,3, cayendo las TEAs implícitas entre 16 y 58 puntos porcentuales. Finalmente, el tramo largo de la curva cerró con alzas de entre $4 y $15, incrementándose las tasas implícitas unos 700 bp en promedio.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica