22/08/2023

A cerrar el desembolso

Nota Diaria 22/08/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones suben 0,25% mientras que los del S&P 500 avanzan 0,45% y los del Nasdaq 100 ganan 0,65%. Los commodities energéticos operan a la baja, con el petróleo WTI cediendo 0,40%. Los commodities agrícolas operan mayormente con ganancias, aunque la soja cede 0,55%. En cuanto a monedas, GBP opera de flat a positivo contra el USD, mientras que el EUR cede 0,10%. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera flat. La tasa del UST a 10 años opera en 4,31%, por debajo del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con ganancias de 0,55% promedio en el inicio de la jornada.
A cerrar el desembolso
El Ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa viajó el día de ayer a Washington para una serie de encuentros en la antesala de la reunión del Board del FMI el miércoles en la que se supone se aprobaría el desembolso por USD7,5bn del organismo para Argentina. De acuerdo con Infobae, Massa mantendrá el martes reuniones con representantes del Banco Mundial, del Bid, y del Tesoro de Estados Unidos. Asimismo, participaría de un evento con algunos funcionarios del gobierno de Estados Unidos. El miércoles, Massa tendría una reunión con la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva. 
Resultado de la licitación
El Tesoro logró captar $822,3bn mediante la licitación de una Lelite a septiembre, las Lecer X23N3 y X18E3 y los Boncer T6X4 y T2X5. Frente a vencimientos que ascendían a cerca de $99bn, concentrados casi totalmente en manos de inversores privados, el rollover de la operación fue de 828%, a falta de la segunda vuelta de hoy. A través de Twitter, el Secretario de Finanzas Eduardo Setti dijo que "casi la totalidad de las ofertas adjudicadas" fueron hacia el sector privado. De ser efectivamente así, creemos que esto podría haber estado influenciado por la expansión de pesos que estimamos en alrededor de $645bn en la semana posterior a las PASO dado el ejercicio de los puts de los bancos sobre títulos públicos, así como al mark to market de futuros de dólar en los que el BCRA estaba short y al rescate de letras dollar linked al BCRA. Volviendo a la licitación y enfoncándonos en la demanda, el papel más demandado fue el T2X5, con el 45,7% del valor efectivo adjudicado. Así, el rollover del mes se ubica (a falta de la segunda vuelta de hoy) en 200% mientras que en los primeros 8 meses del año alcanza 141% (o 1,8pp del PBI). La próxima licitación tendrá lugar el día jueves 14 de septiembre.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 15 de agosto la autoridad monetaria compró USD126mn, acumulando un saldo positivo de USD960mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras de dólares por USD11mn.
Powered by Ingematica