Renta Variable En los Estados Unidos, el mercado no pudo confirmar el buen arranque de semana de ayer y el S&P 500 cayó hoy un 0,28%, mientras que el Nasdaq 100 cerró con un alza marginal del 0,06%. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 1bp a 4,32%, luego de haber trepado 8bp en la jornada de ayer. El WTI mientras tanto cayó 0,5% a usd 79,65, borrando así la ganancia acumulada en el año. En el ámbito local, comenzó la gira del ministro Massa por distintos despachos de Washington, reuniéndose hoy con funcionarios del Banco Mundial y del BID (según la prensa habría conseguido financiamiento por usd 1.385 millones), quedando para mañana su esperada reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. En este contexto el S&P Merval subió 1,65%, negociando $32.115 millones en renta variable, destacándose la performance de PAM (+4,5%) y BMA (+2,9%).
Renta Fija Los bonos en dólares arrancaron la semana con fuerte demanda y subieron hoy 1 dólar en promedio, destacándose el Global 2030 que trepó 1,3 dólares. Con la performance de hoy el GD30 está 8% arriba de los niveles mínimos de la semana pasada pero aún sigue 5% abajo del valor pre-PASO. Por su parte los soberanos dollar-linked continúan recuperando y subieron hoy 3%, concentrando siempre el volumen el TV24. Los Duales mientras tanto ganaron un 1,5% promedio, a excepción del TDS23 que cayó 1,5%. Finalmente, el segmento CER estuvo pedido en general, subiendo un 0,4% promedio a lo largo de la curva, con buen volumen en Leceres y en el TX26.
Monedas El dólar mayorista (Com “A” 3500) se mantiene (tal cual lo anticipado por el ministro Massa) en $350, negociando hoy usd 350 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 67 millones en sus intervenciones a mercado, acumulando en lo que va del mes un saldo neto positivo de usd 855 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 610 millones, con una reducción del open interest de 2.320 contratos para totalizar usd 4.478 millones. Mientras que el contrato más corto cayó $2,25, el contrato de septiembre retrocedió $9, al tiempo que octubre quedó flat. El resto de la curva terminó con subas de entre $10,5 y $30, incrementándose las TEAs implícitas entre 15 y 65 puntos porcentuales. |
|