24/08/2023

El Board aprueba el desembolso

Nota Diaria 24/08/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan de flat a negativo, mientras que los del S&P 500 avanzan 0,50%, y los Nasdaq 100 1,1%, impulsados estos últimos por los buenos resultados de NVDA (ver abajo). Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI operando de flat a positivo. Los commodities agrícolas operan mayormente con ganancias, con la soja ganando 0,50%. En cuanto a monedas, GBP cae 0,55% contra el USD, mientras que el EUR cede 0,20%. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza 0,20%. La tasa del UST a 10 años opera en 4,21%, por encima del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada, luego de las subas de ayer.
El Board aprueba el desembolso
El día de ayer, el Board del FMI aprobó la 5ta-6ta revisión técnica sobre Argentina, habilitando al país a acceder a un desembolso de alrededor de USD7,5bn. El Ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa brindó una conferencia de prensa horas después de difundido el comunicado oficial del Fondo, y dijo que el día de hoy se conocerían las nuevas metas. Asimismo, agregó que el FMI autorizó la intervención cambiaria en los FX implícitos en activos financieros, aunque no especificó cuál es el monto permitido para intervenir. Massa agregó que se implementará un esquema de bandas cambiarias para esos FX, aunque tampoco especificó cuáles serían los límites inferior y superior de las mismas. Finalmente, Massa confirmó que la próxima revisión sería en noviembre y que de aprobarse, se habilitaría un nuevo desembolso por alrededor de USD2,8bn.
El 2T23 cierra a la baja
Luego de la caída de la actividad en mayo, la actividad cayó 0,2% m/m s.e. (-4,4% a/a) en junio, en línea con lo que apuntaban indicadores preliminares. La corrección a la baja en el dato de mayo (de -0,1% m/m s.e. a -0,6% m/m s.e.) llevó a que el 2T23 cerrara con una merma de 2,5% t/t s.e., luego del rebote del 1T23. Nuestras series desestacionalizadas apuntaron a que la caída trimestral estuvo afectada más por la contracción en los productores de bienes que por los de servicios, con la Agricultura liderando la caída (-35% t/t s.e.) producto de la histórica sequía. En tanto Industria y Construcción cayeron en el margen. Por el lado de los servicios, destacamos la suba en Comercio, Int. Financ. y Hoteles & Restaurantes mientras que Transp. & Comunic. cedieron. 10 de los 15 sectores del EMAE avanzaron en términos  nteranuales. El arrastre estadístico de junio para la actividad general para 2023 se ubica en -2,1% mientras que el del 2T23 se ubica en -1,7%.
BMA presentó resultados
En el día de ayer, Banco Macro (BMA) presentó los resultados correspondientes al 2T23 y destacamos lo siguiente:

- Registró una utilidad neta en 2T23 por $46.313mn, representando una suba del 2046% en términos reales vs. los $2.158mn obtenidos en 2T22. El ROA y ROE fueron de 6,1% y 24,8% respectivamente, avanzando tanto trimestralmente como en la comparación interanual.

- Su exposición al sector público alcanzó el 45,9% del activo, avanzando 0,9pp vs. el 45,0% observado en 1T23.

- Poniendo la lupa en el resultado, vemos un Resultado operativo de $173.082mn, un 81% por encima, en términos reales, vs. el 2T22 impulsado por un mayor resultado neto por medición de instrumentos financieros a valor razonable (+226% a/a), y un mayor resultado por diferencia de cotización de moneda extranjera. Esta situación logra compensar tanto una mayor pérdida en la posición monetaria neta como un mayor cargo por IIGG.

- La cartera irregular descendió hasta el 1,37%, representando una disminución de 6bps vs. el 1,43% en 2T22. Por otro lado, registró un exceso de capital del 342%, demostrando un liderazgo en solvencia.
BBAR presentó resultados
En el día de ayer, Banco Francés (BBAR) presentó los resultados correspondientes al 2T23 y destacamos lo siguiente:

- Registró una utilidad neta en 2T23 por $35.588mn, representando una suba del 165% en términos reales vs. los $13.447mn obtenidos en 2T22. El ROA y ROE fueron de 3,9% y 21,3% respectivamente, registrando una mejora tanto t/t como en la comparación interanual.

- Su exposición al sector público se incrementa considerablemente t/t, alcanzando el 41,4% del activo vs. el 37,6% observado en el 1T23.

- Poniendo la lupa en el resultado, vemos un Resultado operativo de $125.345mn, un 82% por encima, en términos reales, vs. 2T22 impulsado por un mayor resultado neto por intereses (+58% a/a), que fue compensada parcialmente por un incremento del 16,5% real en los gastos operativos. Esto permitió compensar tanto una mayor pérdida en la posición monetaria neta como un mayor cargo por IIGG, y exponer una suba en la línea final en la comparación interanual en términos reales.

- La cartera irregular fue del 1,38%, representando una baja de 30bps vs. el 1,08% en 2T22. Por otro lado, el ratio de eficiencia acumulado fue de 56,6%, mejorando considerablemente frente al 71,2% del 2T22.
NVDA presentó resultados
NVIDIA reportó sus resultados para el segundo trimestre del año fiscal 2024 y destacamos lo siguiente: 
-Las ventas totales llegaron a un nuevo récord de USD13,51bn, por encima de los USD11,09bn esperados por el mercado. Las ventas -aumentaron 101% a/a y 88% t/t.

-El EPS fue de USD2,70 por acción, por encima de los USD2,09 esperados por el mercado.

-Los ingresos del centro de datos fueron de USD10,32bn llegando a un nuevo récord, anotando un aumento de 171% a/a y 141% t/t, impulsado por los proveedores de servicios en la nube y las grandes empresas de Internet para el consumidor. 

-NVIDIA pagará su próximo dividendo trimestral en efectivo de USD0,04 por acción el 28 de septiembre de 2023 a todos los accionistas registrados al 7 de septiembre de 2023.

-La acción sube 8% en el premarket tras los buenos resultados.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 17 de agosto la autoridad monetaria compró USD185mn, acumulando un saldo positivo de USD1489mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD101mn.
Powered by Ingematica