Renta
Variable
En los Estados Unidos, arranca una semana cargada de indicadores
económicos (empleo, actividad e inflación), con un mercado que estará
atento a los números y mirando siempre de reojo a la FED. Así el S&P
500 subió hoy un 0,63%, con el Nasdaq 100 ganando un 0,84%. Por su parte
la tasa del bono a 10 años cayó 3bp a 4,2%, mientras el WTI subió 0,4% a
usd 80,10. En el ámbito local, se vivió una jornada de euforia en la
bolsa local, con los papeles del sector bancario liderando las subas.
Mientras el BCRA sigue acumulando dólares en sus intervenciones a
mercado, se vio una nueva suba en la cotización de los dólares
financieros, esta vez del orden del 2%. Así es que el S&P Merval
trepó un 5,44% (+3,3% medido en dólares al tipo de cambio implícito),
negociando $45.010 millones en renta variable, destacándose la
performance de GGAL (+11,01%), SUPV (+10,43%) y BBAR (+8,71%).
Renta
Fija
Los bonos en dólares operaron de menor a mayor, mostrando buena demanda
durante el día y cerrando con subas promedio de 30 centavos (se destacó
el GD30 que subió 40 centavos). Por su parte los soberanos dollar-linked
continúan pedidos ante demanda de cobertura y cerraron con subas promedio
del 2,5%. Del mismo modo los Duales ganaron un 2% promedio, destacándose
el TDG24 que trepó un 3%. Finalmente, el segmento CER subió 0,3% en el
tramo corto de Leceres mientras que las Leceres largas y los Bonceres
ganaron un 1% promedio.
Monedas
El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 416 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 65 millones en sus
intervenciones a mercado, acumulando en lo que va del mes un saldo
comprador neto de usd 1.080 millones. Por su parte, en el mercado de
futuros en Rofex se negociaron usd 1.040 millones, con un incremento del
open interest de 157.000 contratos para totalizar usd 4.845 millones.
Mientras que el contrato de agosto cayó 70 centavos a $349,85, el resto
de la curva cerró con alzas de entre 50 centavos y $19, subiendo las TEAs
implícitas entre 20 y 70 puntos porcentuales.
|