Renta Variable En el frente externo se vivió una gran jornada con acciones y bonos al alza, donde el S&P 500 terminó con una suba del 1,45%, casi máximo intra-day. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 8 bp a 4,12%, mientras que el WTI subió 1,5% a usd 81,30. Recordar que mañana se publicará la revisión del PBI del 2Q, el jueves el Deflactor del Consumo Personal de julio y el viernes nada menos que el Payroll de agosto, todos indicadores que serán atentamente monitoreados por la FED (y por el mercado). En el ámbito local, continúa muy volátil la cotización de los dólares financieros (hoy subiendo otro 2%), al mismo tiempo que siguen firmes los ADRs bancarios. En este contexto, el S&P Merval ganó un 2,71% (+0,67% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $43.112 millones en renta variable, destacándose la performance de BMA (+6,71%) y BBAR (+6,37%).
Renta Fija Los bonos en dólares siguen con buen momentum y estuvieron pedidos durante todo el día, terminando finalmente con alzas promedio de 15 centavos. En un mes de gran volatilidad, los Globales acumulan una caída del 2% pero los Bonares suben 2,5%. Por su parte, tanto los soberanos dollar-linked como los duales se tomaron un respiro y cayeron en promedio un 0,6%, cerrando en el mínimo intra-day. En cuanto al segmento CER, mientras que las Leceres ganaron un 0,6%, se destacaron los Bonceres que treparon en promedio un 3,3%.
Monedas El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 534 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 135 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 903 millones, con un incremento del open interest de 118.000 contratos para totalizar usd 4.963 millones. Gran parte del volumen de hoy se concentró en el contrato de septiembre que cerró con una caída de $8,30 a $371,50 (101,93% TEA), mientras que octubre y noviembre retrocedieron $1 cada uno, quedando las TEAs implícitas en 247,86% y 460,65% respectivamente. |
|