01/09/2023

¿Más que lo previsto?

Nota Diaria 01/09/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones ganan 0,40% mientras que los del S&P 500 avanzan 0,40% y del Nasdaq 100 ganan 0,25%. Los commodities energéticos operan en su mayoría al alza, con el petróleo WTI subiendo 1,10%. Los commodities agrícolas operan con ganancias, con la soja avanzando 1,00%. En cuanto a monedas, GBP opera flat contra el USD, al igual que el EUR. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza 0,40%. La tasa del UST a 10 años opera en 4,09%, algo por debajo del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada.
A la espera del dato de empleo
Durante la mañana de hoy se conocerá el dato oficial de empleo de agosto para Estados Unidos, con la expectativa siendo la de una creación de empleo de 170k nóminas no agrícolas, algo por debajo de la marca de julio. El mercado estará atento tanto al número de nóminas creadas como al dato de salarios, que, de sorprender al alza, podrían seguir evidenciando presiones inflacionarias vía mercado laboral.
¿Más que lo previsto?
De acuerdo don una nota de Clarín, los funcionarios del FMI habrían recriminado al gobierno que las medidas anunciadas durante el fin de semana con el fin de recomponer ingresos reales post devaluación tendrían un costo fiscal superior al acordado con el organismo. Recordamos que el FMI mantuvo la meta fiscal de 2023 en un rojo primario de 1,9pp del PBI y que, con los datos a julio, el rojo primario de agosto-diciembre no podrá superar 0,55pp del PBI. Además, las nuevas metas nominales dejan espacio para apenas $120,7bn de déficit primario acumulado en agosto-septiembre. Siguiendo con la nota, el FMI también habría levantado preocupaciones con respecto al FX mayorista, dado que mantener el nivel en $350 post devaluación no habría sido parte de lo acordado.  
Licitación sorpresa
En lo que será una licitación fuera del calendario original, el Tesoro licitará hoy los Boncer T6X4 y T4X4, el bono dual TDG24 y el bono dollar linked T2V4. Al no haber vencimientos de deuda ARS que pagar con el producido de esta licitación, creemos que los fondos podrían aplicarse al pago de las medidas anunciadas recientemente por el gobierno. La licitación marca el retorno de los dollar linked, que no se ofrecían desde julio, y de los duales, que no se ofrecían desde junio.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de agosto la autoridad monetaria compró USD64mn, acumulando un saldo positivo de USD1253mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD21mn. De esta manera, cierra agosto con compras por USD1256mn.
Powered by Ingematica