Renta Variable En los Estados Unidos se conoció el Payroll de agosto, que arrojó una creación de 187k puestos no agrícolas versus 170k esperados, mientras que revisaron el dato anterior desde 187k a 157k. Por su parte el salario promedio por hora subió un 0,2% m/m, que se compara con el 0,3% esperado y el 0,4% del dato previo. Con toda la batería de datos publicada esta semana, el S&P 500 cerró hoy con un alza del 0,18%, acumulando en la semana una suba del 2,5%. Por su parte la tasa del bono a 10 años trepó hoy 7 bp a 4,18%, pero aun así cae 6 bp punta a punta en la semana. En cuanto al WTI, volvió a mostrar demanda y subió hoy 2,3% a usd 85,55, acumulando en la semana un alza del 7%. En el ámbito local, se va otra semana en la que el BCRA continúa comprando dólares en el MULC, y en la que se pudo observar una caída en la cotización de los dólares financieros. En este contexto y arrastrado por el sector bancario, el S&P Merval cayó hoy un 2,88% (-1,23% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $39.923 millones en renta variable. Punta a punta en la semana el indicador líder gana un 0,57% (+1,1% medido en dólares), con los siguientes ganadores y perdedores:

Renta Fija Los bonos en dólares operaron de menor a mayor y luego de abrir con una caída marginal de 5 centavos, aparecieron algunas órdenes de compra, sobre todo en el Global 2030, y terminaron con subas de 10 centavos promedio. Punta a punta en la semana los Globales cierran flat, mientras que los Bonares ganan un 2% en promedio. Por su parte, los soberanos dollar-linked operaron dispar, y mientras que el tramo corto subió 2%, el T2V4 cayó 3% (era el que se licitaba hoy). En la semana el tramo corto sube 2,2%, con el tramo largo cayendo 2,5%. Los duales mientras tanto ganaron hoy 1% promedio, destacándose el TDA24 que subió 2%. Punta a punta en la semana la deuda dual sube un 2%. En cuanto al segmento CER, mientras el tramo corto sube 0,2%, el tamo largo gana un 0,4% promedio. Punta a punta en la semana el tramo corto sube un 2%, con el tramo largo trepando un 6%. Finalmente, Economía logro captar $464 bn en la licitación de hoy, ampliando la emisión de los bonceres T6X4 y T4X4, el dual TDG24 y el bono dollar-linked T2V4 (para destacar, el 60% de lo adjudicado se lo llevó el bono dual).
Monedas El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 381 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la primer rueda del mes con saldo comprador neto de usd 1 millón en sus intervenciones a mercado, acumulando en la semana compras netas por usd 242 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 698 millones, con un incremento del open interest de 234.000 contratos para totalizar usd 2.912 millones de IA. Mientras que el contrato de septiembre cayó $3 a $369 (99,19% TEA), el contrato de octubre terminó con una caída de $15 a $418 (194,49% TEA). El resto de la curva cerró con caídas de entre $5 y $14, retrocediendo las tasas implícitas entre 10 y 40 puntos porcentuales. Punta a punta en la semana el peso se apreció un 0,52% medido al tipo de cambio implícito (mientras permanece quieto el fx mayorista). |
|