05/09/2023

Dólar soja 4

Nota Diaria 05/09/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan levemente a la baja mientras que los del S&P 500 retroceden 0,16% y del Nasdaq 100 caen 0,30%. Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI cayendo 0,27%. Los commodities agrícolas también alternan subas y bajas, con la soja mostrando una leve caída de 0,38%. En cuanto a monedas, tanto GBP como el EUR operan a la baja contra el USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza 0,5%. La tasa del UST a 10 años inicia la semana al alza en 4,23%, luego del feriado del día de ayer donde no hubo operaciones. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada.
Dólar soja 4
En el día de ayer el gobierno informó mediante el boletín oficial, un nuevo esquema de liquidación con vigencia hasta el 30 de septiembre. El mismo indica que los exportadores de soja y subproductos podrán liquidar un 75% al dólar oficial ($350) y el 25% restante podrá liquidarse en dólar MEP o en el CCL. Con esta medida el gobierno prevé recaudar alrededor de 2500 millones de dólares.
 
Nuevas medidas para importadores
Según la prensa local (ver infobae), el ministerio de Economía brindó más detalles sobre la aprobación SIRAs a las pymes. En el día de ayer se confirmó que 7428 empresas recibirán el beneficio, por un monto cercano a los 700 millones de dólares. El informe oficial especifica que 475 millones de dólares corresponden a bienes intermedios, 175 millones de dólares a piezas y accesorios y 68 millones de dólares a bienes de consumo. Esta medida fue implementada ya que, según palabras del Ministro de Economía, Sergio Massa: “Tomamos la decisión de liberar, para todas las pymes industriales de la Argentina, todas las SIRAs que estaban pendientes para garantizar el empleo de nuestras pymes y seguir exportando trabajo argentino al mundo”.
GGAL distribuye dividendo en efectivo
En el día de ayer, y en cumplimiento con lo aprobado por la Asamblea de Accionistas del 25 de abril de 2023, el Directorio de Grupo Financiero Galicia resolvió poner a disposición de los accionistas, a partir del 11 de septiembre de 2023, la suma de $12.500.000.0000 en concepto de dividendos en efectivo. Esto equivale a un monto de $8,48 por acción que, sumados a los dividendos distribuidos en mayo, junio, julio y agosto, representan un total de $57,64 en concepto de dividendos distribuidos por acción en el presente ejercicio.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 30 de agosto la autoridad monetaria compró USD21mn, acumulando un saldo positivo de USD1156mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD8mn.
Powered by Ingematica