Renta Variable En los Estados Unidos tanto las Ordenes de Fábrica como las Ordenes de Bienes Durables de julio mostraron caídas mensuales de 2,1% y de 5,2% respectivamente, en línea con el consenso del mercado. Por su parte la tasa del bono a 10 años trepó 8 bp a 4,26%, acumulando en lo que va del mes un alza de 25 bp. En este contexto el S&P 500 cerró con una pérdida de 0,42%, mientras que el Nasdaq 100 sólo tuvo una caída marginal de 0,08%. Finalmente, el WTI ganó un 1,4% a usd 86,75 luego que Rusia y Arabia Saudita informaran que mantendrán los ya anunciados recortes en la producción de crudo. En el ámbito local, la bolsa porteña parece haber entrado en modo “toma de ganancias” y hoy volvió a caer, acumulando así 5 ruedas en rojo. En una dura jornada el S&P Merval perdió 5,54%% (-6,54% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $39.758 millones en renta variable, destacándose las caídas de TXAR (-7,90%) y CRES (7,75%).
Renta Fija Los bonos en dólares no tuvieron un buen día y operaron de mayor a menor, cerrando finalmente con caídas promedio de 55 centavos, llevándose la peor parte el tramo 2035-2038 que retrocedió 65 centavos. Por su parte, los soberanos dollar-linked estuvieron ofrecidos y cerraron con caídas promedio de 0,5%, concentrando el volumen el TV24. Los Duales mientras tanto operaron mixtos y alternaron alzas y bajas a lo largo de la curva, terminando en promedio flat. Finalmente, el segmento CER estuvo vendedor y las Leceres cayeron 0,3%, al tiempo que los Bonceres retrocedieron un 0,9% lo largo de la curva.
Monedas El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 453 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 3 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 671 millones, con un incremento del open interest de 17.000 contratos para totalizar usd 2.979 millones. Mientras el contrato más corto terminó con una caída de $2,1, el resto de la curva cerró con pérdidas de entre $3 y $23, reduciéndose las tasas implícitas entre 15 y 70 puntos porcentuales. |
|