06/09/2023

Congelamiento tarifario a la vista

Nota Diaria 06/09/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan nuevamente a la baja mientras que los del S&P 500 retroceden 0,23% y del Nasdaq 100 caen 0,27%. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cayendo 0,1%. Los commodities agrícolas alternan subas y bajas, con la soja mostrando un sólido avance de 1,0%. En cuanto a monedas, GBP se muestra a la baja mientras el EUR opera positivo contra el USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera flat. La tasa del UST a 10 años abre a la baja en 4,25%, luego de la suba en 8bps experimentada el día de ayer, donde cerró en 4,26%. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan nuevamente de flat a negativo en el inicio de la jornada.
Congelamiento tarifario hasta noviembre
Según informa ámbito, el ministro de economía Sergio Massa ya tendría tomada la decisión de congelar las tarifas de luz y gas para usuarios residenciales hasta noviembre, con el objetivo de contener el aumento de la inflación tras el salto discreto en el FX mayorista implementado luego de las elecciones PASO.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 31 de agosto la autoridad monetaria compró USD21mn, acumulando un saldo positivo de USD1277mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. De esta manera termina agosto con un saldo positivo de USD1254mn. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD3mn.
Powered by Ingematica