Renta Variable En los Estados Unidos, se vivió una jornada negativa, ante un mercado que sostiene las dudas con respecto a que la Fed no haya cesado aún con las subas de tasa. En este contexto el S&P 500 tuvo una rueda a la baja, cayendo 0,70%, mientras que la tasa del bono a 10 años se movió nuevamente al alza, avanzando 3 bps a 4,29%. Por su parte el WTI sube un 1,04% a usd 87,59, lo que deja el acumulado anual en +9,13%. En el ámbito local, se sostuvo el clima bajista que continúa impactando tanto a la renta fija como variable. Así, el S&P Merval mostró una nueva caída, de 2,37% en este caso (misma cifra medido en dólares al tipo de cambio implícito ante un ccl que se mantuvo flat), negociando $31.696 millones en renta variable, destacándose las bajas de TXAR (-4,97%) y VALO (-4,76%).
Renta Fija Los bonos en dólares permanecieron en el sendero negativo observado el día de ayer, con los globales cayendo 60 centavos promedio, mientras que los Bonares performearon levemente mejor, cerrando con bajas de 42 centavos en promedio. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked comprimieron, mostrando caídas superiores al 2% en promedio a lo largo de la curva. En la misma línea, los duales cerraron con bajas promedio de casi 3%. En cuanto al segmento CER, se movió con caídas promedio del 1,3% a lo largo de toda su curva.
Monedas El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 340 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 22 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 1.112 millones, con un incremento del open interest de 72.000 contratos para totalizar usd 3.052 millones. El contrato más corto cayó 25 centavos, pero octubre cerró con un alza de $1,5 a $405,5 (165,59% TEA). El resto de la curva terminó con caídas de entre 50 centavos y $13, reduciéndose las tasas implícitas unos 10 puntos porcentuales promedio. |
|