07/09/2023

No levanta cabeza

Comentario Diario 07/09/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos se conocieron los Pedidos de Seguro de Desempleo de la semana, que arrojaron 216k pedidos cuando se esperaban 233k, marcando así su nivel más bajo desde el mes de febrero. En otra mala jornada, el S&P 500 marcó su tercera caída consecutiva, perdiendo hoy un 0,32%, mientras que el Nasdaq 100 cayó un 0,89%. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó hoy 4bp a 4,24%, mientras el WTI retrocedió 0,75% a usd 86,85 (aún sube 4% en lo que va de septiembre). En el ámbito local, continúa observándose una caída en la cotización de los dólares financieros, mientras el BCRA sigue comprando dólares en el MULC, aunque a un menor ritmo que el mes pasado. En este contexto el S&P Merval derrapó hoy 6,16% (-3,62% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $43.352 millones en renta variable, destacándose las caídas de CEPU (-8,10%) y PAMP (-7,46%).

Renta Fija
Los bonos en dólares lograron cortar una seguidilla de ruedas adversas y mostraron hoy buena demanda, cerrando con alzas promedio de 50 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 70 centavos. Por su parte, los soberanos dollar-linked siguen ofrecidos y cayeron un 0,7% promedio, mientras que los Duales perdieron en promedio un 0,8%, llevándose la peor parte el TDF24 que devolvió 1%. Finalmente, el segmento CER sigue operando errático: mientras la Leceres cortas subieron 0,8%, las Leceres largas y los Bonceres alternaron alzas y bajas y terminaron con caídas promedio de 0,3%.

Monedas
El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 390 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 58 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 460 millones, con un incremento del open interest de 81.000 contratos para totalizar usd 3.134 millones. En líneas generales se vieron caídas en toda la curva, pero el contrato de octubre volvió a operar a contramano y cerró con un alza de $3 a $408,5 (16,7% variación directa contra el spot y 13,5% contra septiembre). El resto de la curva terminó con caídas de entre $1,5 y $12,5, retrocediendo las tasas implícitas unos 10 puntos porcentuales.
 
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica