Renta Variable En los Estados Unidos, el S&P 500 pudo cerrar en verde luego de 3 ruedas en rojo, terminando hoy con un alza del 0,14%, acumulando así en la semana una caída del 1,29%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 2 bp a 4,26% (+9bp en la semana), mientras que el WTI se alzó hoy 0,75% a usd 87,5 (+4,6% wtd). En el ámbito local, se conoció durante la rueda el fallo de la jueza Loretta Preska, que condena al país a pagarle a Burford Capital una suma cercana a los usd 16.000 millones por la estatización de YPFD en 2012, decisión que seguramente será apelada. En este contexto el S&P Merval volvió a cerrar en rojo y cayó hoy 2,82%, negociando $39.282 millones en renta variable, destacándose las caídas de BBAR (-7,28%) y TGNO4 (-5,29%). En una durísima semana para la renta variable, el indicador líder derrapa un 16,11% acumulado (-13,16% medido en dólares), con los siguientes ganadores y perdedores:

Renta Fija Los bonos en dólares operaron de mayor a menor y luego de una apertura alcista apareció la venta luego de la noticia del fallo contra el país, y tanto Globales como Bonares cerraron con caídas promedio 30 centavos (el Global 2038 se llevó la peor parte y perdió 40 centavos). Punta a punta en la semana los Globales pierden un 2,8%, mientras que los Bonares retroceden un 3,2% en promedio. Por su parte, los soberanos dollar-linked siguen vendedores y cayeron hoy un 0,3% promedio, acumulando en la semana pérdidas del 4%. Los duales mientras tanto estuvieron algo más pedidos y suben hoy 0,2% promedio, pero caen 3% acumulado en la semana. En cuanto al segmento CER, las leceres cortas subieron 0,4% mientras que los bonceres suben 0,15%, destacándose el T5X4 y el T6X4 que ganaron 1,5%. Punta a punta en la semana toda la curva CER cierra en rojo, perdiendo un 0,7% el tramo corto y un 2,4% el tramo largo.
Monedas El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 411 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 104 millones en sus intervenciones a mercado, acumulando en la semana compras netas por usd 195 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 430 millones, con un incremento del open interest de 111.000 contratos para totalizar usd 3.245 millones de IA. Continuando con la tónica de los últimos días, de la parte corta de la curva lo único demandado es el contrato de octubre. Así es que mientras septiembre cayó 15 centavos, octubre subió $1,3 a $409,80 (+17,1% directo versus el spot y +13,9% directo versus septiembre). Noviembre y diciembre terminaron cayendo $5 y $9 respectivamente, retrocediendo las TEAs implícitas unos 15 puntos porcentuales. Medido al tipo de cambio implícito, el peso se apreció en la semana un 3,5% (mientras permanece quieto el fx mayorista). |
|