11/09/2023

En modo "desarme"...

Comentario Diario 11/09/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos el mercado se va preparando para el dato de inflación minorista de agosto que se conocerá este miércoles, donde se espera un alza a 0,6% m/m desde el 0,2% mostrado en julio. En una buena jornada el S&P 500 cerró con un alza del 0,67%, mientras que el Nasdaq 100 subió 1,14%, impulsado por la acción de Tesla que trepó 10%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 3 bp a 4,29%, mientras que el WTI cayó un 0,3% a usd 87,30. En el ámbito local, el S&P Merval sigue sin hacer pie y anotó su novena caída consecutiva, perdiendo hoy un 3,47% (-2,94% medido en dólares al tipo de cambio implícito). Se negociaron $44.941 millones en renta variable, destacándose las caídas de TXAR (-6,66%) y ALUA (-5,85%), mientras que YPFD (-4,7%) concentró los negocios y transó el 36% del volumen total en acciones locales. 

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron todo el día vendedores y terminaron con caídas promedio de 15 centavos, acumulando en lo que va del mes un saldo negativo de 3%. Por su parte los soberanos dollar-linked siguen ofrecidos y cayeron en promedio un 0,5%, destacándose el TV24 que perdió 1%. Los Duales a su vez terminaron con caídas promedio de 1%, llevándose la peor parte el TDA24 que retrocedió 1,5%. Finalmente, el segmento CER subió 0,5% en el tramo corto de leceres pero operó vendedor en el tramo medio y largo de la curva, con los bonceres cayendo un 0,9% en promedio.

Monedas
El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 374 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 52 millones en sus intervenciones a mercado, acumulando en lo que va del mes compras netas por usd 250 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 442 millones, con un incremento del open interest de 55.000 contratos para totalizar usd 3.300 millones. Mientras que el contrato más corto bajó $2,35, el contrato de octubre retrocedió $4,7 a $405,1, implicando un salto discreto del 15,7% con respecto al spot y del 13,3% versus septiembre. El resto de la curva cerró con caídas de entre $2 y $10, a excepción de enero y mayo de 2024 que se alzaron $6,9 y $2 respectivamente.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica