12/09/2023

Aumento en el mínimo de ganancias

Nota Diaria 12/09/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones cae 0,20% mientras que los del S&P 500 ceden 0,25% y los del Nasdaq 100 pierden 0,30%. Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI subiendo 0,75%. Los commodities agrícolas también alternan subas y bajas, con la soja cayendo 0,55%. En cuanto a monedas, GBP cae 0,35% contra el USD mientras que el EUR cede 0,35%. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera sin mayores cambios. La tasa del UST a 10 años opera en 4,28%, en línea con el cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada, luego de las caídas de la rueda de ayer.
Aumento en el mínimo de ganancias
Luego de una reunión con representantes del sindicalismo y algunos legisladores, el Ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo Sergio Massa anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a las personas físicas. El mínimo, según el proyecto, pasaría a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), que hoy representa unos $1.770.000. Este mínimo no imponible se ajustará en enero y julio de cada año. De acuerdo con fuentes consultadas por Infobae, el costo fiscal de la medida asciende a $1000bn (0,25pp del PBI estimado de 2024) anualmente. Esa misma nota agrega que se anunciarían medidas de alivio fiscal también para autónomos y monotributistas en los próximos días. 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 06 de septiembre la autoridad monetaria compró USD22mn, acumulando un saldo positivo de USD932mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD52mn.
Powered by Ingematica