Renta Variable En los Estados Unidos el mercado no pudo sostener el impulso de las últimas ruedas y el S&P 500 cerró con una caída del 0,57%, mientras que el Nasdaq 100 perdió 1,04%. La noticia del día fue la presentación en sociedad del nuevo iPhone 15 de Apple, que cerró con una caída del 1,71% (como suele suceder cada vez que presenta un nuevo teléfono). Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 2 bp a 4,27%, mientras que el WTI subió 1,8% a usd 88,90. En el ámbito local, continúan las repercusiones del anuncio de ayer del ministro Massa, que enviará al Congreso el proyecto para subir el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias para personas físicas (el nuevo mínimo pasaría a 15 salarios mínimos, hoy $1.770.000 brutos). En este contexto el S&P Merval cortó nueve jornadas en rojo y subió hoy 3,75%, negociando $38.541 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+7,67%) y CRES (+6,98%).
Renta Fija Los bonos en dólares mostraron tímida venta durante todo el día y cerraron con caídas promedio de 5 centavos, destacándose el Global 2046 que perdió 10 centavos. Por su parte los soberanos dollar-linked operaron mixtos y cayeron en promedio 0,4%, con el TV24 perdiendo un 0,8% con buen volumen. Los Duales mientras tanto siguen pesados y cayeron 0,15% en promedio, con el TDF24 a la cabeza (-0,8%). Finalmente, el segmento CER subió 0,3% en el tramo corto de leceres pero operó mixto en el tramo largo, que alternó alzas y bajas y cayó 0,1% en promedio.
Monedas El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 383 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 68 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 426 millones, con un incremento del open interest de 28.000 contratos para totalizar usd 3.328 millones. Hoy toda la curva cerró en rojo, con el contrato más corto concentrando casi el 70% del volumen total operado y cayendo $3,3. El resto de la curva cerró con caídas de entre $4 y $16, reduciéndose las TEAs implícitas entre 15 y 30 puntos porcentuales. |
|