¿La Fed "saltea" el hike de septiembre? La inflación general en Estados Unidos se aceleró, en línea con lo esperado, a 0,6% m/m en agosto (3,7% a/a), acelerando la marca interanual por 2° mes consecutivo. Por su parte, la inflación núcleo aceleró 0,1pp a 0,3% m/m (exp. 0,2% m/m), aunque desaceleró por 5° mes consecutivo a nivel interanual (4,3% a/a). La aceleración en la inflación general obedeció principalmente a la energía que aceleró 5,5pp a 5,6% m/m. Esta aceleración se dio por los bienes (10,5% m/m), con los servicios anotando un 0,2% m/m. En tanto, los alimentos mantuvieron el ritmo de julio, con los alimentos dentro del hogar desacelerando (cereales, lácteos, frutas y verduras redujeron su ritmo y más que compensaron la aceleración en carnes). Los alimentos fuera del hogar, más vinculados a servicios, aceleraron 0,1pp a 0,3% m/m. En cuanto a la inflación núcleo, la aceleración marginal a 0,3% m/m se dio principalmente por la aceleración en la indumentaria y en el transporte. Con respecto a lo segundo, afectaron en gran medida los pasajes de avión, que anotaron 4,9% m/m luego de dos meses consecutivos de fuerte deflación. También se aceleraron bienes y servicios médicos, y recordamos que estos tienen mayor peso en la inflación PCE, la medida favorita de la Fed. En tanto, los autos usados volvieron a anotar deflación mientras que los servicios de vivienda desaceleraron en el margen. Pese a la aceleración marginal en la inflación núcleo en agosto, creemos que la Fed podría “saltear” en la reunión de septiembre la suba de tasas remanente de 2023 (implícita en el Dot Plot de junio), en línea con lo descontado por los futuros de las Fed Funds Rates. |