15/09/2023

El Merval tuvo su revancha

Comentario Diario 15/09/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos, el índice Empire Manufacturing de septiembre sorprendió con un +1,9 que se compara con el -10 esperado y el -19 del dato previo. Por otra parte, la Producción Industrial de agosto mostró un alza de 0,4% versus 0,1% esperado, al tiempo que el índice de Confianza de la Univ de Michigan mostró 67.7 versus 69 esperado y 69.5 del dato anterior. En este contexto el S&P 500 terminó hoy con una caída del 1,22%, acumulando en la semana una pérdida del 0,16%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 4 bp a 4,33% (+7bp en la semana), mientras que el WTI se alzó hoy 1,1% a usd 91,15, acumulando en la semana una suba del 4,2%. En el ámbito local, termina una semana marcada por el dato de inflación minorista de agosto, pero con el BCRA manteniendo sin cambios las tasas de interés de referencia. En una rueda con pocos negocios, el S&P Merval cayó hoy un 0,74%, negociando $20.368 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR (+5,4%) y ALUA (+4,16%), mientras que TGSU2 (-4,13%) y TECO2 (-3,31%) encabezaron las bajas. En una gran semana para la renta variable, el indicador líder trepa un 6,57% (+7% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de mayor a menor, y en una rueda con poca actividad terminaron con caídas promedio de 15 centavos. Punta a punta en la semana los Globales pierden un 0,6% en promedio, mientras que los Bonares tuvieron mejor desempeño y ganan un 0,4% wtd. Por su parte, los soberanos dollar-linked estuvieron pedidos y terminaron con alzas promedio de 0,4%, pero acumulan en la semana caídas promedio de 1%. Los duales mostraron una dinámica similar, subiendo hoy un 0,2% en promedio pero cayendo 1,8% en la semana (a excepción del TDS23 que gana 1,8% wtd). En cuanto al segmento CER, las leceres cortas terminaron prácticamente flat, mientras que los bonceres estuvieron más ofrecidos y cayeron 0,4% promedio a lo largo de la curva. Punta a punta en la semana el tramo corto sube 1,7% promedio, mientras que el tramo largo cae un 2% wtd.

Monedas
El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 464 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 50 millones en sus intervenciones a mercado, acumulando en la semana compras netas por usd 203 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 366 millones, con un incremento del open interest de 32.000 contratos para totalizar usd 3.378 millones de IA. Mientras el contrato más corto subió 15 centavos, el resto de la curva terminó con alzas de entre $2 y $10, incrementándose las tasas implícitas entre 15 y 50 puntos porcentuales. Medido al tipo de cambio implícito, el peso se apreció en la semana un 0,41% (mientras permanece quieto el fx mayorista).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica