18/09/2023

Cálculo semanal

Nota Diaria 18/09/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan de flat a negativo mientras que los del S&P 500 caen 0,15% y los del Nasdaq 100 pierden 0,30%. Los commodities energéticos operan mayormente a la baja, aunque el petróleo WTI sube 0,55%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja cediendo 0,25%. En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR operan flat contra el USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera de flat a negativo. La tasa del UST a 10 años opera en 4,33%, por encima del cierre del viernes, jornada en que la tasa se movió al alza desde la mitad de la rueda. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada.
Cálculo semanal
A través de Twitter, el Secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein anunció que su cartera presentará "un Informe de Inflación semanal todos los viernes". Así, el informe dijo que la inflación semanal hizo un "pico" de 4,8% semanal en la 3ra semana de agosto, afectada por la devaluación. Según el informe, desde allí, la inflación semanal habría ido desacelerando por 3 semanas consecutivas. De acuerdo con Rubinstein, las estimaciones se elaboran "en forma totalmente independiente del Indec".
Presupuesto 2024
Tal como indica el cronograma, el gobierno presentó el viernes su proyecto de Presupuesto 2024, en el que espera un 135,7% de inflación para este año, y una contracción del PBI real de 2,5%. El FX mayorista terminaría el año en $367,9 mientras que estiman un rojo comercial de USD5,9bn para 2023. Para 2024, el rojo fiscal primario se ubicaría en 0,9pp del PBI, en línea con las metas anuales del programa con el FMI. En cuanto a otras variables, la inflación sería de 69,5%, el FX mayorista terminaría 2024 en $607, el PBI real rebotaría 2,7% y la balanza comercial pasaría a un superávit de USD9,4bn. Con respecto a los "gastos tributarios" (ingresos que el fisco no cobra por exenciones de diversos motivos), Infobae reporta que el gobierno no presentará una propuesta para determinar qué "gastos tributarios" deberían reducirse, pero que desde el Ministerio de Economía estiman al total en 4,72% del PBI, y que con recortar 2pp podría alcanzarse el equilibrio primario.
Elecciones en Chaco
En línea con lo que anticipaban las elecciones primarias, Leandro Zdero (Juntos por el Cambio) ganó las elecciones a Gobernador por la Provincia de Chaco, obteniendo 46,13% de los votos, logrando evitar el ballotage. En segundo lugar quedó el actual Gobernador Jorge Capitanich (Frente Chaqueño, Unión por la Patria a nivel nacional) con 41,74% de los votos. 
Canasta básica alimentaria y total
Según difundió Indec, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la línea de indigencia, alcanzó en agosto los $42.262 (+17,0% m/m y 146,4% a/a). A su vez, la Canasta Básica Total (CBT), referencia de la línea de pobreza, se ubicó en $92.132 (+14,3% m/m y 137,7% a/a). De esta manera la CBA y la CBT se ubicaron por encima tanto de la inflación general nacional (12,4% m/m), como de la del GBA (12,3% m/m).
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 12 de septiembre la autoridad monetaria compró USD68mn, acumulando un saldo positivo de USD1221mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras de dólares por USD50mn.
Powered by Ingematica