18/09/2023

Informe Semanal CEDEARs 18/09/23

CEDEARS 18/09/2023
Destacados de la semana anterior:
  • El mercado cayó fuerte el viernes en lo que parece ser una tormenta perfecta para los mismos. La huelga simultanea del UAW (primera vez en los 88 años de historia del sindicato que los tres principales fabricantes de automóviles (Ford, General Motor y Stellantis) pararon simultáneamente); los fabricantes de equipos de chips Applied Materials, Lam Research y KLA Corp. cayeron más de un 4% tras un informe de que Taiwan Semiconductor (TSM) estaba retrasando las entregas, lo que generó preocupaciones sobre la débil demanda de los consumidores. A todo esto, se sumó el aumento de los precios del petróleo, que han superado los 90 dólares por barril hasta alcanzar máximos en lo que va del año. Mientras tanto, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro continúa pesando sobre las acciones, con el rendimiento de referencia a 10 años subiendo a 4,32%.
  • Además, inflación minorista volvió a aumentar en agosto, con el índice de precios al consumidor aumentando un 0,6% mensual y un 3,7% interanual, impulsado por los mayores precios de la gasolina y la vivienda.
  • La presente semana la atención se centrará en la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón en medio de un nuevo aumento de las preocupaciones sobre la inflación. Los bancos centrales de Noruega, Suecia y Suiza también deben tomar decisiones sobre las tasas. En Estados Unidos, no se espera que el FOMC de la Reserva Federal suba los tipos, pero será clave ver el tono del organismo y su mirada al futuro. Recordemos que en su última reunión dijeron que esperaban por lo menos una suba adicional de tasas, mientras que el mercado (si bien indeciso) no pricea más subas de interés.
  • El S&P500 y el Nasdaq cayeron 0,5% la semana pasada. Las caídas del principal índice americano estuvieron lideradas por el sector de Tecnología (XLK) e Industria (XLI). Por su parte, el sector de Utilities (XLU) subió 2,8% y el sector de Consumo Discrecional (XLY) 1,8%.
  • El índice RSP (S&P500 Equal weight) se mantuvo prácticamente estable, reduciendo la brecha entre las grandes empresas tecnológicas y el resto del mercado.
  • Esta semana se conocerán los siguientes datos económicos:
    • Martes: Precios de Construcción
    • Miércoles: Inventario de petróleo crudo de la AIE, Proyecciones económicas de la FED
    • Jueves: Balance de la FED, Indice Manufacturero de Filadelfia, Nuevas peticiones de subsidio por desempelo
    • Viernes: PMI Servicios
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:

¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica