18/09/2023

Se viene una pausa?

Comentario Diario 18/09/2023
Renta Variable
Comienza la semana con el mercado expectante al próximo movimiento de la FED este miércoles, en el que se espera justamente una pausa en las subas de las tasas de interés. Por otra parte, continúa el paro del sindicato automotor, que en medio de un extenso conflicto salarial mantiene paralizada varias plantas de los gigantes General Motors, Ford y Stellantis. En este enrarecido contexto el S&P 500 cerró con un alza marginal del 0,07%, mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 3 bp a 4,30%. Por otro lado el WTI no detiene su marcha y subió hoy 1,8% a usd 92,4, acumulando en lo que va del año un alza del 15%. En el ámbito local, el Gobierno presentó el viernes el proyecto de Presupuesto 2024, en el que entre otras cosas se espera una inflación del 69,5% y un rebote del PBI real del 2,7%. En otra buena jornada para la renta variable, el S&P Merval subió un 3,12% (+3,68% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociándose $24.212 millones en renta variable, destacándose la performance de TRAN (+7,7%) y TGSU2 (+7,16%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de menor a mayor, y luego de abrir con caídas promedio de unos 25 centavos, a media rueda apareció la compra y los Globales pudieron cerrar flat, al tiempo que los Bonares terminaron con subas de unos 20 centavos promedio. Por su parte los soberanos dollar-linked operaron ofrecidos y cayeron un 0,5% en promedio, mientras que los Duales también se mostraron pesados y perdieron un 0,9% promedio a lo largo de la curva, concentrando el volumen el TDF24 (-1,1%). Finalmente, el segmento CER subió 0,5% en el tramo corto (Leceres y Bonceres cortos), pero cayó 1% en el tramo largo de Bonceres. 

Monedas
El dólar mayorista se mantiene en $350, negociándose hoy usd 348 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo comprador neto de usd 51 millones en sus intervenciones a mercado, acumulando en lo que va del mes compras netas por usd 451 millones. Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 438 millones, con un incremento del open interest de 23.000 contratos para totalizar usd 3.402 millones. En líneas generales se observaron fuertes caídas en el tramo corto de la curva, mientras que el tramo medio y largo terminó en verde. Así, mientras el contrato más corto bajó $1,25, octubre cedió $4,9 a $397,10, concentrando entre ambos vencimientos el 94% del volumen total transado.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica