19/09/2023

Sigue el rebote

Nota Diaria 19/09/2023
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan de flat a positivo, al igual que los del S&P 500 y los del Nasdaq 100. Los commodities energéticos operan mixtos, y el petróleo WTI continúa su racha alcista y sube 0,90%. Los commodities agrícolas también operan con alzas y bajas, con la soja cediendo 0,35%. En cuanto a monedas, GBP gana 0,2% frente al USD mientras que el EUR gana 0,15%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,35%. La tasa del UST a 10 años opera en 4,32%, por encima del cierre del ayer, jornada en que la tasa se movió con tendencia bajista durante toda la rueda. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo en el inicio de la jornada.
Sigue el rebote
Luego de la moderada caída el viernes, el S&P Merval retomó ayer la suba, continuando con el rebote que experimenta desde la semana pasada luego de una racha de 9 caídas diarias consecutivas. Medido en CCL, el Merval subió casi 4%, destacándose papeles del sector energético y bancario. En tanto, los Globales operaron de flat a negativo mientras que los Bonares cerraron con ganancias. En lo que va del año, el Merval medido en CCL sube casi 35% mientas que los Globales suben en promedio poco más de 10%. Reiteramos nuestro view constructivo para ambos asset class a mediano plazo, aunque reconociendo que la incertidumbre a nivel político hasta definirse el Presidente podría limitar el upside de corto plazo.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 13 de septiembre la autoridad monetaria compró USD24mn, acumulando un saldo positivo de USD1120mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras de dólares por USD51mn.
Powered by Ingematica